Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4500 millones en la Mancomunidad de los Andes

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

Ver todos >

Cerro Verde presenta interés por cartera de proyectos para Arequipa

Como componentes faltantes de la autopista Arequipa – La Joya.

La Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) presentó su interés por la ejecución de importantes obras viales en Arequipa. En reunión con el gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez, el gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, Pablo Alcázar, junto a funcionarios de Planeación Social y Proyectos, expusieron los proyectos que evaluaron.

Alcázar señaló principalmente el interés de la empresa por ejecutar los componentes faltantes de la autopista Arequipa – La Joya, como la construcción del intercambio vial en La Nueva Molina y la ampliación a cuatro carriles del tramo del Km 48 a La Nueva Molina.

El gobernador dispuso que personal de la Gerencia de Infraestructura se sume al equipo de trabajo de Cerro Verde para concluir el perfil del intercambio vial.

En cuanto a los túneles de la autopista Arequipa – La Joya, se está a la espera del pronunciamiento de la Contraloría, al momento la empresa Urbi ya presentó las cartas de intención junto a Yura y Cerro Verde.

SMCV presentó además el interés para la ejecución de la Vía 54 que unirá Cerro Colorado con Cayma, el intercambio vial en Promart entre Cerro Colorado y Yanahuara, la ampliación a 4 carriles de la avenida Fernandini y la construcción de La Ribereña (Sachaca) con un componente paisajistico y un ecooarque; las cuales serán evaluadas con los funcionarios del GRA para incorporarlos a la cartera de proyectos en la modalidad de Obra por Impuestos, con participación de otras entidades de gobierno.