Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Jóvenes arequipeños destacan en concurso internacional de robótica

MINEM culmina V Pasantía Minera fomentando la articulación entre el Estado, la comunidad y la empresa

ProInversión: en 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos

Ver todos >

Empleo en minería sigue subiendo y consolida la expansión de esta actividad en el Perú

Logra la mayor cifra registrada en lo que va de 2024, con un aumento interanual de 3.9% en comparación al año anterior.

empleo minero

En mayo último, el empleo minero ha alcanzado los 232,288 puestos de trabajo directos, la mayor cifra registrada en lo que va de 2024, lo que constituye un indicador claro de la recuperación y expansión de la actividad minera en nuestro país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, esta cifra evidencia un crecimiento de 1.3% en relación a lo reportado abril, y un incremento interanual de 3.9% en contraste a mayo de 2023 además de constituir una cifra superior en 1.7% al promedio anual de 2023.

Para el MINEM, este aumento en el empleo no solo proporciona oportunidades laborales directas, sino que también genera un efecto multiplicador en las economías regionales donde se lleva a cabo la minería, mejorando la calidad de vida de miles de familias peruanas.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, señala que estas cifras reafirman a la minería nacional como una actividad que cumple un papel fundamental en la economía peruana, siendo una de las principales fuentes de ingresos para el Estado.

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa conservó la primera posición con el 14.5% de la participación total; seguido por Áncash, con el 9.05% del total; y en tercer lugar se posicionó La Libertad, con el

8.97% de participación.

En cuanto a la empleabilidad según género, la participación femenina en el subsector minero totalizó en 17,380 puestos de trabajo en mayo de 2024, lo que representó el 7.5% del empleo total generado. Por su parte, se registraron 214,908 varones involucrados en actividades mineras, significando el 92.5% del total.

Fuente: Gob.pe