Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Chakana Copper: “Perú es maravilloso para las mineras junior”

Mineras junior

Mejorar precisión en estudios geológicos permitiría optimizar hasta 60% de las estimaciones de reservas mineras

Depósitos de minerales

Relaciones sólidas y visión sostenible marcan la ruta de la exploración en proEXPLO 2025

2. RODRIGO DARQUEA
Ver todos >

MINEM articula con entidades competentes para el desarrollo de la industria petroquímica en el país

El MINEM trabaja elaborando un marco normativo que permita dar seguridad y viabilidad, a los inversionistas interesados en ejecutar la industria petroquímica.

petroquimica

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), se mantiene firme en su compromiso por promover el desarrollo de la actividad petroquímica en el Perú, dándole un valor agregado al gas natural, permitiendo obtener productos necesarios para el desarrollo de actividades económicas como la agricultura y la minería.

En línea con el mensaje presidencial, el MINEM solicitó el pedido de facultades ante el Congreso de la República, para regular medidas que fomentan la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, siendo otorgado a través de la Ley N° 32089 el pasado 04 de julio de 2024.

Como acciones complementarias, el viceministerio de Hidrocarburos, convocó a representantes de las empresas interesadas en desarrollar la industria petroquímica, quienes expusieron sus inquietudes y dieron sus aportes, respecto al esquema que plantea el MINEM, para respaldar e impulsar a la inversión.

En dicha reunión, el MINEM expuso que el Gobierno busca atender la demanda de fertilizantes, incentivando la producción de urea, abono de mayor consumo en la agricultura, sin quitar importancia al desarrollo de otros productos como el nitrato de amonio, explosivo usado en la minería, que contribuiría a impulsar este sector y dinamizar la economía.

Gracias a la facultad recibida, el ministerio de Energía y Minas, gestionó con el Consorcio Camisea, el suministro de gas natural necesario para viabilizar la implementación de la mencionada industria, el cual realizó una convocatoria pública para identificar a las empresas interesadas en contratar el suministro de hasta 100 millones de pies cúbicos por día de gas natural para la instalación de una Planta Petroquímica.

En paralelo, el MINEM coordinó con Perupetro, en atención al numeral 8.6 del contrato del Lote 88, la evaluación del esquema de regalías especiales para el desarrollo de la industria petroquímica, creando incentivos que permitan la pronta inversión privada en esta actividad.

La aprobación de estas acciones, permitirán el fomento de la promoción y desarrollo de iniciativas privadas en la industria petroquímica, dando facilidades para la implementación y operación de Plantas Petroquímicas, que incluyan la producción de urea y fertilizantes.

Fuente: Gob.pe