Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Producción en minería se incrementó en 1,83% en mayo de 2024

El sector electricidad, gas y agua creció 1,72%, mientras que el subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica y energía renovable no convencional.

producción

En mayo de 2024, la producción nacional creció en 5,04% respecto a similar mes del año anterior, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional. Este resultado se sustentó en el desempeño positivo de casi todos los sectores, con excepción de Financiero y Seguros.

Minería e hidrocarburos
El INEI informó que, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 1,83% como resultado del buen desempeño de la actividad minera metálica (2,39%), ante la mayor producción de molibdeno (22,7%), plata (21,9%), hierro (20,7%), plomo (19,8%), estaño (7,2%) y oro (4,5%). Este desempeño fue contrarrestado parcialmente por la menor extracción de zinc (-11,3%) y cobre (-1,1%).

Por otro lado, el subsector de hidrocarburos disminuyó en 1,68% asociado al menor volumen de explotación de petróleo crudo (-9,4%). No obstante, creció la producción de líquidos de gas natural (1,5%) y de gas natural (0,4%).

Electricidad, gas y agua
El sector electricidad, gas y agua creció 1,72% por el resultado favorable de los subsectores electricidad (1,93%) y agua (1,06%). Mientras que disminuyó la distribución de gas (-3,08%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (10,3%) y energía renovable no convencional (60,6%); sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrica (-14,7%).

El resultado positivo del subsector agua se sustentó en la mayor generación de las empresas Epsel (4,9%), EPS Grau (4,0%), Seda Chimbote (0,2%), Sedapar (0,1%) y Sedapal (0,06%), entre las principales. La disminución de la distribución de gas fue determinada por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-8,7%); que no pudo ser contrarrestada por el aumento de la demanda de las Empresas (17,4%) y de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (8,2%).