Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Puinahua sería el primer distrito de la selva electrificado con energías renovables

PetroTal —en alianza con el MINEM y la Municipalidad de Puinahua— promueve un proyecto para instalar plantas de generación eléctrica fotovoltaica en sus localidades y comunidades.

Campo Bretaña

El distrito loretano de Puinahua, en la provincia de Requena, ubicado a aproximadamente nueve horas de viaje por vía fluvial desde Iquitos, no solo es el mayor productor de petróleo crudo del país —por la operación del Campo Bretaña Norte a cargo de PetroTal—, sino también el primer distrito de la Amazonía peruana que se proyecta estará totalmente electrificado con energía limpia y renovable generada por paneles solares.

El proyecto nació luego del éxito de la planta de hielo de Bretaña (capital de Puinahua), que opera con energía solar. Este fue el piloto para replicar en toda la localidad de Bretaña —actualmente conectada a una planta fotovoltaica— y, próximamente, se replicará en otras 17 localidades y comunidades del distrito.

La fábrica de hielo en escamas, administrada y operada por mujeres locales, fue la semilla para vislumbrar un proyecto que busca electrificar con energías renovables a todas las localidades y comunidades del distrito donde se ubica el Campo Bretaña Norte del Lote 95.

Así, en un trabajo articulado entre PetroTal, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la Municipalidad Distrital de Puinahua, se hizo realidad la microrred solar de Bretaña, localidad donde vive la mayoría de la población, que ha evidenciado buenos resultados en su etapa de pruebas.

Con una inversión de S/ 1.5 millones, PetroTal financió los estudios técnicos de preinversión y los expedientes definitivos de la microrred Bretaña y de otros 17 sistemas fotovoltaicos que se construirán a lo largo y ancho del distrito.

Los estudios fueron entregados al MINEM para que, a través de la Dirección General de Electrificación Rural, viabilice su ejecución del proyecto para dotar de energía limpia a toda la población del distrito por 24 horas con una inversión de S/ 66 millones.

La ejecución y puesta en operación de las minicentrales solares permitirán cerrar al 100% la brecha del acceso a la energía eléctrica en Puinahua, con una fuente renovable y sostenible. A la fecha, entre la generación de energía convencional y el aporte de los paneles fotovoltaicos se ha logrado cerrar en 36% la brecha en electrificación en el distrito. Asimismo, la electrificación solar potenciará el desarrollo de pequeños negocios y activará la economía del distrito, impulsando mejoras en su calidad de vida.

“Este esfuerzo es un ejemplo de nuestra apuesta por la sostenibilidad con soluciones amigables con el ambiente y que, al mismo tiempo, promueven el progreso y bienestar de nuestros vecinos”, comentó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.