Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Solo el 9% de los mineros que buscan formalizarse son titulares de las concesiones donde operan 

Mayra Figueroa, Directora General de Formalización Minera del Minem, manifestó que, a la fecha,  hay un total de 86,129 inscripciones en el Reinfo.

MINEM Mayra Figueroa

La Directora General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Mayra Figueroa, reveló que solo el 9% de los mineros que buscan formalizarse son titulares de las concesiones donde operan. Así lo indicó en una entrevista exclusiva con el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Solo casi el 9% de las inscripciones en Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) están referidos a titulares de concesiones mineras. El otro casi 91% no son titulares, son aquellos mineros que están realizando la actividad en titulares de un tercero”, explicó.

En ese sentido, indicó que, a la fecha, en el Reinfo, como inscripciones, hay un total de 86,129 registros, pero la cifra cambia cada 6 horas debido a que las condiciones de los mineros, entre vigentes y suspendidos varía diariamente. “Hoy tenemos 86,129 inscripciones, pero tenemos que considerar que cuando hablamos de Reinfo, hablamos de registro, lo que no quiere decir que son personas. Son registros, pero si hablamos de personas tenemos 57,415 personas, naturales o jurídicas”, detalló la alta funcionaria del MINEM.

Bajo esa premisa, Figueroa recordó que la última apertura del Reinfo se dio desde el 16 de enero al 23 de setiembre del año 2020. “A la fecha, el Reinfo está cerrado, lo que se amplió fue el proceso de formalización minera hasta el 31 de diciembre de 2024, lo que no implica una apertura constante del registro mismo”, precisó.

Demoras

La Directora General de Formalización Minera del MINEM también se refirió a una de las principales demoras en el proceso de formalización. Sostuvo que en la mayoría de casos, el minero se encuentra desarrollando actividades en zonas que están concesionadas por un tercero.

“Lo que hemos visto en el proceso de formalización, hay que considerar que en la mayoría de los casos, el minero se encuentra desarrollando actividades en zonas que están concesionadas por un tercero, uno de los puntos álgidos es justamente lograr el contrato de explotación con el titular de la concesión minera. Entonces ese el cuello de botella o la principal traba que se tiene para lograr una formalización, es uno de los principales requisitos”, anotó.

Más información

Entrevista completa: https://acortar.link/BAc1KG 

Reel de prensa: https://acortar.link/8uUz0F 

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBz2yS