Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Aporte del sector minero impulsa el crecimiento de exportaciones

Titular de la PCM destaca el aumento en 7.2 % de las exportaciones peruanas en el primer semestre de este año y garantiza que la tendencia seguirá al alza.

exportaciones

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, subrayó que el incremento de las exportaciones peruanas en 7.2 % en el primer semestre de este año, con relación al mismo período del 2023, representan un impulso al crecimiento económico del país y la generación de miles de puestos de trabajo.

Según data del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), las exportaciones peruanas alcanzaron un valor total de 33 046 millones de dólares entre enero y junio últimos. Los aportes de la minería metálica y el agro han sido fundamentales para consolidar la tendencia al alza de las exportaciones, la cual continuará en los próximos meses, explicó el jefe del gabinete ministerial.

El oro es el bien que más ha contribuido a este incremento, con un crecimiento particular de 51.9 % y valores récord de venta. En tanto, la agroexportación registró un ascenso de 12.5 % gracias a las mayores ventas de cacao, que aumentaron en 166 %, arándano (+87.3 %), palta (+29.5 %) y cebolla (+52.6 %).

“Las cifras son significativamente importantes en sectores variados. Estos indicadores tienen un impacto positivo en nuestras micro y pequeñas empresas. El Mincetur está promoviendo en ellas el trabajo y la mano de obra de las mujeres y de los pueblos originarios. En general, el incremento de las exportaciones peruanas nos garantiza que vamos por buen camino hacia la reactivación económica”, sostuvo el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

En el primer semestre del 2024, las regiones con mayor incremento de exportaciones fueron Puno (+119 %), Huánuco (+70 %), Loreto (+39 %), Ucayali (+29 %) y Amazonas (+26 %). Finalmente, en ese período de tiempo, China fue el principal destino de las exportaciones peruanas, con el 35 % del total vendido. Le siguen Estados Unidos, con el 13 %; y la Unión Europea, con el 11 %.

El Mincetur estima que el Perú cerraría el 2024 con un crecimiento exportador anual superior al 4%, con lo que superaría los US$64 mil millones en productos exportados.