Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Quavii conecta segunda estación de GNV en Trujillo: una alternativa más económica y limpia para los conductores del norte del país

Quavii GNV 2

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al sumar US$ 17,211 millones

exportaciones mineras

Hidrandina inaugura obra de electrificación rural que beneficia a más de mil personas en el sector San Idelfonso del distrito de Laredo

hidrandina
Ver todos >

Buenaventura anuncia el cierre de la transacción mediante la cual transfiere su Compañía de Regalías Chaupiloma a Franco-Nevada por $210 Millones

La compañía recibirá US$ 15 millones en acciones comunes de FrancoNevada, una vez que el proyecto Conga -principalmente propiedad de Newmont Mining Corporation- alcance producción comercial durante un año completo.

Buenaventura

La minera peruana Buenaventura, concluyó la venta de su subsidiaria Chaupiloma Dos de Cajamarca, por la cual recibirá regalías por US$ 210 millones.

«La empresa minera de metales preciosos más grande del Perú que cotiza en bolsa, anunció hoy que ha cerrado una transacción para vender a una subsidiaria de Franco-Nevada Corporation el 100% de Chaupiloma Dos de Cajamarca, la subsidiaria de Buenaventura que posee una regalía neta de fundición del 1,8% sobre todos los minerales que cubre la mina Yanacocha de Newmont Corporation y las propiedades minerales adyacentes ubicadas en Perú», detalló la minera en un comunicado.

Además del monto señalado, la firma peruana recibirá un pago contingente de US$ 15 millones en acciones comunes de FrancoNevada, pagaderos una vez que el proyecto Conga -un proyecto de Minera Yanacocha, que es principalmente propiedad de Newmont Mining Corporation-, alcance producción comercial durante un año completo antes del vigésimo aniversario del cierre.

«El anuncio de hoy representa otro paso importante hacia adelante, alineado con nuestro objetivo estratégico de reforzar la solidez financiera de Buenaventura para volver a niveles de apalancamiento que reflejen el verdadero desempeño operativo de nuestra Compañía, en línea con nuestro compromiso con nuestros accionistas y tenedores de bonos», argumentó Leandro García, CEO de Buenaventura.

Según el ejecutivo, esta transacción le permitirá a Buenaventura «fortalecer su posición financiera, y los ingresos de la venta también se destinarán a impulsar un mayor crecimiento, liderado por el progreso en nuestro proyecto San Gabriel».

El proyecto que mencionó el ejecutivo logró un progreso general de 57% hacia al cierre del primer semestre, «cumpliendo con nuestros objetivos planificados». Ante este escenario, García planteó que Buenaventura sigue en camino de «alcanzar nuestra meta de producir nuestra primera barra de oro para la segunda mitad de 2025».

Fuente: Buenaventura