Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Búsqueda de gerentes en minería se hace de forma global y ya no local

Diana Rake, experta en headhunting, reflexionó sobre la fuerte competitividad profesional para los altos cargos en la industria minera.

gerentes en minería

De acuerdo con Diana Rake, gerente general de Diana Rake & Associates y también directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la industria minera está interconectada a nivel global, por lo que los altos cargos gerenciales son suplidos con los mejores perfiles profesionales no solo del país, sino también del extranjero.

“El sector minero a nivel mundial es chico. Me refiero chico en cuanto a las personas porque es un mundo internacional en el que todo está interconectado (…), ahora se busca a un gerente a nivel mundial, no se busca solamente al gerente en tu país porque la minería es un sector prácticamente internacional”, afirmó Rake en el programa Diálogos Mineros, producido por el IIMP.

Además, dijo que el proceso para contratar a un gerente puede tomar entre dos y seis meses, dependiendo de diversas variables como el cargo exacto a ocupar, ya que cuanto más alto es el cargo toma un poco más de tiempo, si el candidato viene de otro país, la coordinación con la empresa de trabajo previo, trámites documentarios, entre otros.

“Es un mundo bien competitivo la verdad, la oferta no es tan alta como la demanda, sobre todo para puestos clave”, resaltó Rake.  

Demanda de trabajadores en minería

Por otro lado, la experta en headhunting indicó que, al margen de los puestos gerenciales, la industria minera en el mundo demanda muchos más trabajadores que la oferta disponible en sus países. Sin embargo, en el Perú hay una amplia oferta de técnicos y profesionales para la minería, mientras que la demanda del sector está ralentizada. 

“En otros países desarrollados, por ejemplo, se nota que hay una necesidad grande (de profesionales) porque hay muchas escuelas en las que hay poca gente que entra a estudiar ingeniería minera, geología para minas, todo ese tipo de cosas ha perdido un poco el atractivo en países de primer mundo, tienen muchas otras oportunidades o alternativas. En nuestro país no tanto, porque es un país minero y como saben, en generaciones se han forjado, mucha gente inclusive ha salido de la pobreza”, explicó.

En ese sentido, comentó que en el país hay 23 facultades de Ingeniería de Minas, las cuales generan egresados profesionales cada año y no todos son contratados, debido a diversos factores, como la falta de nuevos proyectos mineros.

Por ello, sugirió que para ir creciendo profesionalmente y acceder a mayores oportunidades en esta industria, ya sea en el país o en el extranjero, es necesario dominar el idioma inglés, mantenerse actualizado con aprendizajes y tendencias, saber desenvolverse de manera interpersonal, así como valorar las distintas culturas.