Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Electrocentro se prepara en tecnología eficiente y sostenible a través de baterías de almacenamiento de energía (BESS)

Como parte de sus proyectos de innovación tecnológica, la empresa eléctrica organizó una capacitación con la participación de sus gerentes y colaboradores.

Electrocentro

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) funcionan almacenando electricidad en periodos de baja demanda o cuando hay un exceso de producción, y liberándola cuando la demanda es alta o cuando hay interrupciones en el suministro eléctrico, representando una nueva tecnología que aporta beneficios para la economía, la sociedad y el medioambiente.

En ese contexto, como parte de sus proyectos de innovación tecnológica, la empresa Electrocentro organizó una capacitación con la participación de sus gerentes y colaboradores, evento que tuvo como expositor al Ing. Alonso Mujica, encargado del desarrollo del almacenamiento de energía en América Latina para SOFAR SOLAR.

El expositor resaltó la disposición de parte de Electrocentro para trabajar con esta tecnología que aporta valor, basada en la energía renovable. “Se puede utilizar en distribuidoras como Electrocentro, en proyectos de la selva o líneas radiales. Evita que se construya más redes y permite mejorar la tarifa, comprar y vender energía, y funciona de respaldo para zonas extremas o donde tengan líneas radiales”, precisó.

Por su parte el Ing. César Chuyes, gerente regional de Electrocentro, afirmó que la tecnología BESS permitirá que la curva de la demanda de la empresa eléctrica con el sistema interconectado a nivel nacional disminuya, generando ventajas económicas y técnicas. “Estamos interesados en esta importante tecnología, para hacernos más eficientes en hora punta y mejorar la calidad del servicio especialmente en zonas críticas ubicadas en Ayacucho y Satipo”, señaló.

Fuente: Gob.pe