Commodites (23/01/25)

Petróleo 77.82 US $/Barril WTI
Oro 2750.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9055.50 US $/TM
Plata 30.37 US $/Oz. Tr.
Estaño 30015 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2851.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-01-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.710 3.838 4.654
VENTA 3.717 4.176 4.665

Últimas noticias

Cardozo sobre permiso para explorar: Desde el 2017, el manejo del sistema de certificaciones ambientales se convirtió en una traba

Cardozo

MINEM reconoce a empresas instaladoras de gas natural por los logros obtenidos a través del programa Bonogas en 2024

Pisco: Hospital San Juan de Dios y 3 centros de salud de la provincia reciben equipos para mejorar la atención a los pacientes

Ver todos >

Tecsup: Técnicos con experiencia alcanzan salarios mayores a S/ 5,000

La demanda de técnicos especializados en minería sigue en aumento, impulsando los salarios a niveles competitivos, de acuerdo con especialista de Tecsup.

Tecsup

Los egresados de Tecsup alcanzan un salario promedio de S/. 5,000 a los cuatro o cinco años de experiencia, según informó Carmen Fernández de Ríos, coordinadora de Alumni Tecsup, en declaraciones al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Fernández de Ríos destacó que los puestos más demandados por las empresas en el sector minero incluyen a técnicos mecánicos de mantenimiento, técnicos eléctricos, instrumentistas, y técnicos en automatización y control de procesos. También son muy solicitados los técnicos en perforación y voladura, así como los técnicos en geomecánica. «Si revisas bolsas de trabajo como Boomerang o Computrabajo, te darás cuenta de que estos son los perfiles más demandados,» señaló.

En cuanto a la expectativa salarial, la coordinadora explicó que, según un seguimiento y encuesta interna, un egresado de Tecsup con al menos cuatro años de experiencia puede ganar un promedio de 5,000 soles. «A partir de los dos años de experiencia, el salario puede superar los 2,000 soles, y a los cuatro o cinco años, el promedio llega a 5,000 soles o un poco más,» detalló Fernández de Ríos.

Este promedio salarial se mantiene relativamente constante entre las distintas carreras, especialmente en aquellas relacionadas con el rubro minero, donde la demanda de técnicos especializados sigue siendo alta.

Fernández de Ríos también mencionó el enfoque de Tecsup en fortalecer alianzas estratégicas con las principales empresas mineras del Perú, así como con empresas contratistas y de servicios relacionados. 

«Nuestro plan estratégico incluye no solo el mercado local, sino también el internacional. Contamos con egresados trabajando en distintos países alrededor del mundo, y estamos enfocados en generar alianzas con headhunters internacionales en países como Canadá, España, Australia y Alemania, donde existe una alta demanda de profesionales técnicos,» agregó.

Estas alianzas permiten a los egresados de Tecsup acceder a oportunidades laborales en el extranjero, ampliando así sus horizontes profesionales y contribuyendo al prestigio de la institución a nivel global.