Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

El MINEM concluye la socialización del proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Propuesta está orientada a fortalecer los centros mineros artesanales para convertirlos en empresas sostenibles con responsabilidad social y ambiental.

MINEM

Tras concluir las reuniones con diversos gremios mineros para socializar el proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se encuentra elaborando la propuesta final de esta norma que propone regular la actividad minera e impulsar la formalización de los productores mineros artesanales y pequeños productores mineros a nivel nacional.

El Proyecto de ley está orientado a promover el desarrollo de una minería artesanal y de pequeña minería sostenible y responsable en el territorio nacional. Para lograrlo se promueven una serie de incentivos legales.

Asimismo, se propone regular el tránsito del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a un sistema interoperable con procedimientos simplificados que sincere el estado de las actividades mineras y que esté integrado con los 26 gobiernos regionales.

Se busca fortalecer a las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas de los Gobiernos Regionales, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y promoción de la actividad minera; mediante convenios con OEFA, OSINERGMIN y SUNAFIL, asimismo, se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el MINEM.

El proyecto también habilita al MINEM a establecer zonas especiales y temporalmente exclusivas para la pequeña minería y minería artesanal, además de proponer la creación de un sistema integrado de información y documentación pública sobre dichas actividades.

Asimismo, brinda incentivos para la suscripción de contratos de explotación entre mineros con REINFO en vías de formalización y titulares de concesión minera, de tal manera que ambos actores se beneficien con procesos simplificados.

El MINEM se comprometió a implementar un proceso participativo y socializar el proyecto de Ley desde el 15 de julio pasado hasta fines de agosto del presente año para recoger los puntos de vista de los principales actores involucrados con el proceso de formalización minera.

Entre ellos tenemos entidades del Estado, Gobierno Regionales, organizaciones mineras, empresas, academia, entre otros, a fin de que la propuesta final que se eleve a la PCM, Presidencia de la República y finalmente al Congreso de la República para su aprobación respectiva.

Fuente: Gob.pe