Commodites (20/03/25)

Petróleo 72.22 US $/Barril WTI
Oro 3044.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9913.50 US $/TM
Plata 33.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 33050 US $/TM
Plomo 2080.00 US $/TM
Zinc 2915.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.795 4.505
VENTA 3.626 4.216 4.810

Últimas noticias

Tres tecnologías para el uso eficiente del agua en la minería

Ausenco

Iniciarán proyecto eléctrico que beneficiará a 700 mil pobladores en tres regiones

proyecto electrico

Confipetrol Andina: La mejor empresa para trabajar en Minería y Energía en Perú según el ranking de Computrabajo Best Workplaces 2025

Ver todos >

Ingemmet : “Es necesario una lista nacional de minerales críticos para la industria”

El Ing. Alonso Marchena, jefe del Programa de Metalogenia de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos del Ingemmet, participó en el evento Jueves Minero, organizado por el IIMP.

Ingemmet minerales criticos

El Ingemmet participó en el foro “Tierras Raras: Minerales Críticos del Futuro” que destacó su importancia en el contexto de la transición energética global y el desarrollo tecnológico de vanguardia. Este evento fue organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

El Ing. Alonso Marchena, jefe del Programa de Metalogenia del Ingemmet, durante el foro destacó la necesidad de que el país cuente con una lista de minerales críticos: “Es necesario elaborar una lista nacional de minerales críticos, en la que el Perú identifique aquellos minerales esenciales para la industria local y global, destacando que estos además de ser esenciales para la transición energética mundial, también tienen un rol estratégico en la economía peruana”.

“Si bien el Perú no cuenta con depósitos de arcillas iónicas como los que se encuentran en Brasil, debido a la configuración geológica de la cordillera de los Andes, existe un considerable potencial asociado a rocas ígneas alcalinas, rocas peraluminosas y yacimientos IOCG (Iron Oxide Copper Gold). Entre estos minerales se encuentran, además de las Tierras Raras, una variedad de subproductos que el país posee en abundancia pero que no han sido aprovechados adecuadamente”, agregó.

Además, el Ing. Marchena anunció que el Ingemmet está en proceso de actualizar sus mapas metalogenéticos, integrando información sobre el potencial de estos minerales y subproductos. Esta nueva generación de mapas, que se desarrollará con el apoyo de inteligencia artificial y un enfoque de sistemas minerales, complementará los ya conocidos mapas de franjas metalogenéticas.

“La actualización de estos mapas metalogenéticos permitirá una visión más precisa y actualizada del potencial minero del país, atrayendo inversiones y fomentando nuevas oportunidades en sectores mineros poco explotados”.

Del panel de discusión también participaron destacados especialistas de la industria minera y académica, como Isac Burstein, gerente de Desarrollo de Negocios en Minsur; Miguel Ampudia, editor de la revista ProActivo; y César Manyari, docente en operaciones mineras en TECSUP; quienes aportaron sus perspectivas sobre el papel de los minerales críticos en el futuro de la industria minera peruana y global.

El Ingemmet, entidad técnica-científica adscrita al Ministerio de Energía y Minas, continúa comprometido con el desarrollo sostenible y la promoción de los recursos minerales críticos y estratégicos del Perú, alineando sus esfuerzos con la creciente demanda global de minerales clave para la transición energética y el avance tecnológico.

Fuente: Gob.pe