Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formal

SNMPE

Chakana Copper: “Perú es maravilloso para las mineras junior”

Mineras junior

Mejorar precisión en estudios geológicos permitiría optimizar hasta 60% de las estimaciones de reservas mineras

Depósitos de minerales
Ver todos >

MINEM: Producción de oro, plata, estaño, plomo, hierro y molibdeno del primer semestre del año es mayor a la reportada en 2023

Balance realizado al primer semestre de 2024 ratifica indicadores positivos del subsector minero.

MINEM

En los primeros 6 meses del año, la producción acumulada de oro, plata, plomo, hierro, estaño y molibdeno registró incrementos significativos en comparación a similar periodo de 2023, consolidando el fortalecimiento del subsector minero y su importancia en la generación de recursos para el país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con las cifras reportadas por el Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, los minerales con mayor incremento en el primer semestre fueron el estaño (+68.6%), el molibdeno (+27.0%) y el oro (+14.0%), seguidos por la plata (+10.1%), el plomo (+9.7%) y el hierro (+4.7%).

Y solo en junio, los minerales que registraron un mayor incremento de producción fueron el molibdeno, que creció un 24.6%, la plata con un 6.1% y el estaño con un 5.8%, demostrando el dinamismo del sector que asegura un suministro constante de materias primas esenciales para la tecnología y la infraestructura.

Respecto al cobre, la producción acumulada a junio registró una ligera disminución interanual de 2.1%, sin embargo, debido a los favorables niveles de producción de Compañía Minera Antamina S.A. (+7.9%) y Southern Perú Copper Corporation (+17.6%) se logró contrarrestar un mayor descenso de la producción total.

En producción de oro, a nivel de departamentos, La Libertad se mantuvo en primer lugar con el 34.6% de la producción total de oro. Por su parte, Arequipa se posicionó en segundo lugar con el 20.7%, y en tercer lugar se ubicó Cajamarca con el 18.3%.

En lo referido al zinc, a nivel departamental, Áncash lideró el ranking como el principal productor con una contribución de 28.5% del total nacional; mientras que, Junín e Ica se mantuvieron en segunda y tercera posición con el 17.2% y el 16.7%, respectivamente.

Y en producción de plata, a nivel de departamentos, Lima conservó el primer puesto con el 18.9% de la participación total, en tanto que, Pasco y Áncash se ubicaron en segundo y tercer puesto con el 17.0% y 15.6% de la contribución nacional, respectivamente.

Fuente: Gob.pe