Commodites (10/03/25)

Petróleo 68.98 US $/Barril WTI
Oro 2886.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9540.50 US $/TM
Plata 32.02 US $/Oz. Tr.
Estaño 32595 US $/TM
Plomo 2030.00 US $/TM
Zinc 2826.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 10-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.655 3.795 4.692
VENTA 3.669 4.288 4.991

Últimas noticias

Advierten que el avance de la minería ilegal también afecta el ecosistema de proveedores mineros

ecosistema de proveedores mineros

Lista de los 30 ganadores de las Becas PetroTal 2025

Las Bambas entrega equipos e insumos médicos al hospital Guillermo Díaz de la Vega y a la clínica Santa Teresa en Apurímac

Ver todos >

Minam refuerza la conservación y vigilancia en áreas naturales protegidas ante amenazas de minería ilegal

En Madre de Dios, ministro del Ambiente entregó vehículos a la policía para reforzar los operativos contra dicha actividad ilícita y firmó acuerdos de conservación con comunidades locales.

Minam

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, entregó hoy dos camionetas Pick Up a la Policía Nacional del Perú (PNP) de la región Madre de Dios, que serán destinadas a reforzar los operativos contra la minería ilegal que amenaza a la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata y de su zona de amortiguamiento.

Durante la actividad realizada esta mañana, el titular del Ministerio del Ambiente (Minam) también entregó equipos e implementos a 29 concesionarios castañeros. La donación contiene motores, motosierras y kits fotovoltaicos. Con ello se busca reforzar y garantizar la seguridad de esos territorios y fomentar el desarrollo sostenible en esa zona amazónica del Perú.

«Esta acción fortalece la capacidad operativa y refuerza el compromiso del Gobierno en la protección de áreas estratégicas como la Reserva Nacional Tambopata y en la lucha contra la minería ilegal», subrayó. Añadió que de esta forma también se busca garantizar que “las actividades productivas sostenibles sigan contribuyendo al bienestar de las comunidades y a la biodiversidad».

Por su parte, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó la colaboración con las comunidades locales. “La conservación no solo protege la biodiversidad, sino también genera desarrollo sostenible para quienes habitan estos territorios” afirmó.

En un paso significativo hacia el desarrollo sostenible, el ministro Castro Vargas firmó acuerdos de conservación con artesanas, acuicultores y actores locales de la Reserva Nacional Tambopata. Estos compromisos tienen como objetivo generar desarrollo económico y dinamizar la economía local a través del manejo sostenible de productos forestales, acuicultura y turismo responsable.

«Este esfuerzo refleja nuestro compromiso con la protección de áreas naturales y el desarrollo sostenible», manifestó.

Las mencionadas actividades se efectuaron como parte de la conmemoración del Día de las Áreas Naturales Protegidas, efeméride propicia para renovar el compromiso del Estado, de las comunidades locales y las organizaciones con la promoción del desarrollo sostenible. En esta fecha se conmemoran cinco años de significativos logros en la protección de la Reserva Nacional Tambopata, uno de los pulmones verdes de la Amazonía peruana.

Turismo sostenible e inclusivo

La Reserva Nacional Tambopata es pionera en actividades de turismo inclusivo, pues brinda facilidades de acceso a personas con discapacidad y adultos mayores. En su territorio se desarrollan iniciativas como el Refugio K’erenda Homet y el ACP Botafogo, las cuales destacan por su regeneración forestal y ecoturismo.

El objetivo de su creación es proteger la flora y fauna silvestre, así como la belleza paisajística de una muestra de selva húmeda sub tropical; generar procesos de conservación con la población en el ámbito de la Reserva, a fin de contribuir al desarrollo regional, mediante el uso sosteniblemente los recursos como los castañales y el paisaje para el turismo de naturaleza.