Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Casi S/ 9,000 millones en recursos mineros quedaron sin ejecutar entre 2023 y 2024: especialista advierte retos en la gestión del canon

Paola Del Carpio

Rildo Rodríguez, del Ingemmet, obtiene el Premio Nacional de Minería en Perumin 37

Electrocentro obtiene el premio R-Evoluciona 2025 por su liderazgo en gestión de residuos eléctricos y electrónicos

Ver todos >

Senace otorgó conformidad a ITS de Unidad Minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

El "Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha” fue presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

Senace

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00136-2024-SENACE-PE/DEAR del 18 de octubre 2024, otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha”, ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima, presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

De acuerdo con la evaluación, las modificaciones planteadas en el referido ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Sociedad Minera Corona S.A. cumplió con los criterios técnicos exigidos en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Fuente: Gob.pe