Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Distrito de Caylloma da primer paso hacia su plan de desarrollo concertado

Aporte de Minera Bateas

Quavii conecta con gas natural al primer campus universitario del norte

Quavii abastece con gas natural

MEF: shock desregulatorio avanza con 345 medidas culminadas gracias al trabajo articulado con gremios empresariales

MEF coordina medidas
Ver todos >

Senace otorgó conformidad a ITS de Unidad Minera Acumulación Yauricocha en Yauyos

El "Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha” fue presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

Senace

El Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mediante Resolución Directoral N° 00136-2024-SENACE-PE/DEAR del 18 de octubre 2024, otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Acumulación Yauricocha”, ubicada en la provincia de Yauyos, región Lima, presentado por Sociedad Minera Corona S.A.

De acuerdo con la evaluación, las modificaciones planteadas en el referido ITS implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Sociedad Minera Corona S.A. cumplió con los criterios técnicos exigidos en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM.

Sobre el Senace

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.

Fuente: Gob.pe