Commodites (01/10/25)

Petróleo 65.18 US $/Barril WTI
Oro 3,858.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10295.00 US $/TM
Plata 47.24 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,265 US $/TM
Plomo 1956.00 US $/TM
Zinc 3,009.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 30-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.464 4.109 4.423
VENTA 3.476 4.279 4.799

Últimas noticias

Diez empresas fueron premiadas en la exhibición tecnológica minera de Perumin 37

Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras suspensión temporal

Perupetro inicia proceso de convocatoria para seleccionar nuevo operador de Lote 206

Perupetro
Ver todos >

Certificaciones ambientales otorgadas por Senace beneficiaron a más de un millón 600 mil personas en un año

Impactaron en la generación de áreas de cultivo, carreteras, electricidad y otros sectores.

certificaciones senace

 La certificación ambiental otorgada a los proyectos de inversión por el Senace, entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, impactó positivamente en los indicadores socioeconómicos del país, beneficiando a más de 1´658,000 personas, entre 2023 y 2024.

De esta manera, la entidad continúa impulsando el desarrollo sostenible con respeto al medioambiente y promoviendo la participación ciudadana efectiva en sus procesos.

La viabilidad ambiental influyó directamente en la generación de 158,754 áreas de cultivo, 1,570 kilómetros de carreteras y 6,883 kilovatios de líneas de transmisión eléctrica. Asimismo, en 3,294 megavatios de energía, 853 canales de riego y 66 puentes viales. Estas cifras pertenecen al periodo entre 2016 y octubre 2024.

El Senace evalúa ambientalmente los grandes proyectos de inversión en el país, en los sectores Minería, Hidrocarburos, Transportes, Electricidad, Agricultura, Salud en residuos sólidos, Vivienda y Construcción, y Saneamiento.

Al garantizar que los proyectos de inversión aprobados cumplan con rigurosos estándares ambientales, el Senace facilita inversiones sostenibles que generan empleo, promueven el desarrollo de infraestructura y fomentan el crecimiento económico, contribuyendo al cierre de brechas sociales y económicas en el Perú.