Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Ingemmet presentó resultados de investigaciones realizadas en la Antártida

Especialistas realizaron exposición, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, durante actividades protocolares por el “35° Aniversario del Perú como Parte Consultiva del Tratado Antártico”.

Ingemmet Antartida

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) participó de la presentación de los boletines de las campañas ANTAR XXVIII y ANTAR XXIX, en el marco del “35° Aniversario del Perú como Parte Consultiva del Tratado Antártico”, organizado por la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Dr. Aldo Alvan, director de Geología Regional del Ingemmet y el Ing. Anthony Quilca, especialista de la Dirección de Geología Regional (DGR); participaron de esta actividad, realizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Ing. Quilca presentó los hallazgos resaltantes sobre los dos proyectos antárticos desarrollados por el Programa de Geología Marina y de la Antártida, durante la 28° campaña antártica – ANTAR XXVIII, llevada a cabo en el verano austral 2021-2022.

Los resultados expuestos fueron en relación a los proyectos: “Evolución del Vulcanismo Submarino en el Estrecho de Bransfield: Relación de las Emanaciones Hidrotermales con la Biodiversidad y el Cambio Climático”; y “Evolución Geológica de Bahía Almirantazgo, Isla Rey Jorge y Bahía Esperanza, Península Antártica”, desarrollados en el estrecho de Bransfield y en las inmediaciones de la Estación Científica Antártica Machu Picchu (ECAM), respectivamente.

Los proyectos interdisciplinarios ejecutados serán fundamentales para la continuidad de las futuras campañas antárticas peruanas. De este modo el Ingemmet en su calidad de ente rector de la geología peruana contribuye con fortalecer la presencia peruana en el continente antártico.