Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Cusco: Senace da conformidad al Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA-d del proyecto minero Antapaccay

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00153-2024-SENACE-PE/DEAR del 29 de noviembre de 2024, dio conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado del […]

Senace MEIA

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00153-2024-SENACE-PE/DEAR del 29 de noviembre de 2024, dio conformidad al “Tercer Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado del Proyecto Antapaccay Expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco”, ubicado en la provincia de Espinar, Cusco, y presentado por Compañía Minera Antapaccay S.A.

Las modificaciones planteadas en el ITS aprobado, implican la generación de impactos ambientales negativos no significativos, que cuentan con las medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Minera Antapaccay S.A. cumplió con los criterios y disposiciones técnicas exigidas en el “Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero” aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-EM y sus modificatorias. Así como, en los “Criterios técnicos que regulan la modificación de componentes mineros o ampliaciones y mejoras tecnológicas en las unidades mineras de proyectos de exploración y explotación con impactos ambientales no significativos a través de un Informe Técnico Sustentatorio”, aprobados por Resolución Ministerial N° 120-2014-MEM/DM.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.