Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

FEMA de Sullana dirige mega operativo contra la minería ilegal en Suyo

Se encontró gran cantidad de maquinaria que se usa para esta ilegal actividad, como molinos de bolas con motores con cajas de cambios, mangueras, cableado, herramientas, pozas de cianuración, entre otros.

FEMA Suyo

La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Sullana dirigió un megaoperativo de interdicción, que dio como resultado la destrucción de siete plantas, de beneficio de minería ilegal, en los sectores denominados “Cachaquito” y “Bolsa del Diablo” del distrito Suyo, Provincia Ayabaca, Piura, y contó con la participación de diversas unidades especializadas de la Policía Nacional.

El fiscal provincial Néstor Sosa Carrillo, y su adjunto Jhon Beiker Frías Albán, dirigieron la interdicción en varios puntos de la mencionada zona, donde se encontró gran cantidad de maquinaria que se usa para esta ilegal actividad, como molinos de bolas con motores con cajas de cambios, mangueras, cableado, herramientas, pozas de cianuración, entre otros.

Ante esta situación, las autoridades realizaron la interdicción de la labor minera, para lo cual, personal de UDEX PNP, utilizó cableado y dinamita para la destrucción e inutilización de todos los equipos encontrados en los nueve puntos de intervención.

Esta acción de interdicción se realizó de manera simultánea en los siete puntos de “labor minera” donde las autoridades pudieron destruir 9 motores, 7 molinos de bolas con sus respectivos engranajes, 19 pozas de cianuración, 14 bombas de agua, 21 toneladas métricas de material aurífero en bruto, 26 carretillas de metal, 3 motocicletas marca Honda, abundante cableado, cilindros y abundantes equipos que eran utilizados para esta ilegal actividad.

Finalmente, el representante del Ministerio Público dispuso la interdicción (destrucción), de todo lo encontrado en estas siete plantas de beneficio ilegal de material aurífero.