Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

Colectivo PAS: El crimen organizado ha alcanzado niveles extremos y urge que el Gobierno lo enfrente con firmeza

La minería ilegal y el crimen organizado han desatado una ola de violencia que ha alcanzado niveles alarmantes en el Perú, poniendo en riesgo la seguridad de todos.

El Colectivo PAS – País Seguro, una organización ciudadana que surge como respuesta a la inseguridad ciudadana producto de actividades ilícitas en el Perú, expresó su preocupación ante los graves actos de violencia ligados a las economías ilegales, que, en solo dos semanas vienen amenazando la vida y la seguridad de todos los peruanos.

Señaló que el nivel de violencia al que estamos llegando debe generar un sentido de urgencia en el Gobierno, de manera que se tomen acciones concretas inmediatamente.

En primer lugar, los hechos de violencia sucedidos en la región La Libertad han sacudido al todo el Perú: luego de que en la semana pasada las bandas criminales asociadas a la minería ilegal en Pataz volaran torres de alta tensión en dos ocasiones, ayer hemos sido testigos de un ataque con explosivos contra la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo. Esto es un claro desafío y amenaza del crimen organizado contra la institucionalidad y la seguridad.

A esto se suma el macabro hallazgo de 5 cadáveres en una fosa común en la zona de La Pampa, en Madre de Dios, donde las pugnas entre bandas delictivas ligadas a actividades ilegales cobran vidas continuamente.

El Colectivo PAS exhorta al Ejecutivo y al Congreso de la República, a trabajar para no debilitar las normas que permiten combatir el crimen organizado; y que más bien, fortalezcan las funciones de la administración de justicia y de la Policía Nacional. En ese contexto también se hace necesaria una reforma del Ministerio Público y Poder Judicial.

El Estado tiene que garantizar la seguridad de todos los peruanos y de las empresas formales que desean invertir y trabajar en pro del desarrollo del país. No debemos permitir que el terror vuelva a ensombrecer el futuro de todos.