Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Homar Lozano: El Reinfo es un mecanismo para dar legitimidad al dinero de la minería ilegal

Director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú informó que han sido convocados por el Congreso de la República para la mesa técnica de la ley MAPE.

IIMP

El mal uso del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) es un mecanismo para dar legitimidad al dinero de la minería ilegal, así lo advirtió Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), en una reciente entrevista con Radio Nacional. Lozano expresó su profunda preocupación por la proliferación de la minería ilegal en el país y su vinculación con el narcotráfico. Enfatizó que este «mal social» debe ser erradicado de raíz.

“Es un mal social que hay que erradicar de todas maneras y de raíz, porque el dinero del narcotráfico no tiene ningún mecanismo para que en algún momento eso pueda ser formal. Y, lamentablemente, el crimen organizado y este dinero de la minería ilegal, a través del Reinfo, ha encontrado una vía para que esa ilegalidad pueda ser formal”, señaló.

En su intervención, el director del IIMP también hizo mención de las rutas clandestinas que facilitan el tráfico de minerales provenientes de actividades ilegales. “Casualmente hay ciertas redes fronterizas, se habla de que, por ejemplo, mucha de esta ilegalidad está saliendo a través de Bolivia, a través de las fronteras con Ecuador y Colombia”, explicó.

IIMP participará del debate

Lozano también manifestó su preocupación por el respaldo de algunos sectores del Congreso al continuismo del Reinfo. “Nos da mucha preocupación que el Congreso y las autoridades, esta minería ilegal ha encontrado inclusive hasta bancadas que vienen soportando y alentando el continuismo del Reinfo”, apuntó.

Finalmente, dio a conocer que el IIMP ha sido convocado por la comisión de Energía y Minas del Parlamento para participar de la mesa técnica con el objetivo de discutir la nueva ley MAPE.