Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario

ProInversión: Junín cuenta con un potencial de S/ 2100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,92% en mayo de este año

Produccion nacional
Ver todos >

Homar Lozano: Perú cuenta con 300 mil toneladas de cobre en proyectos Greenfield

Director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) indicó que nuestro país cuenta con un mejor potencial minero, si es que nos comparamos a nivel de producción con la República del Congo.

Homar

El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Homar Lozano, indicó que el Perú cuenta con 300 mil toneladas de cobre en proyectos greenfield (nuevos), lo cual nos da una ventaja competitiva a nivel mundial en potencial de proyectos y reservas.

“Se habla del Congo, que produce un poco más inclusive que nosotros, pero como país tenemos mayor potencial de proyectos, estructura, organización y reservas para superar fácilmente eso. Tía María, por ejemplo, adicionaría 120 mil toneladas anuales; Zafranal (Arequipa), otras 126 mil; y Trapiche (Apurímac), 70 mil. Ahí tenemos un poco más de 300 mil toneladas en proyectos ‘greenfield’ (nuevos)”, declaró a un medio local.

Bajo esa premisa, Lozano resaltó que el 75% del total de 51 proyectos mineros que tiene nuestra cartera, es de cobre, o lo equivalente a US$40 mil millones. En otro momento, agregó que, en la última década, la producción de oro descendió de 140 toneladas a casi 100, y la de cobre creció de 1,4 millones a casi 2,8 millones, pero aún es insuficiente en comparación con el potencial productivo local.

“La lista de proyectos en espera aumentaría la frontera de producción, especialmente del metal rojo”, expresó el director del IIMP.