Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Juan Carlos Ortiz: Esperamos que la Ventanilla Única Digital cuente con una fase adicional en julio

Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú afirma que el sector está pendiente de los avances del proyecto del Ministerio de Energía y Minas, con el cual se busca reducir la tramitología.

Tras el anuncio del Ministerio de Energía y Minas (Minem) respecto a que se prevé la conclusión de la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD) del sector minería en julio, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, mostró sus expectativas al respecto.

En comunicación con el IIMP, indicó que la industria está pendiente del avance de este proyecto del Minem, el cual fue lanzado en PERUMIN 36, y que de concretarse permitirá contribuir con los objetivos que exige el Plan Nacional de Competitividad y Productividad para impulsar el crecimiento económico a mediano y largo plazo del país.

“La industria minera está muy pendiente de los avances de este proyecto y que esperamos que se alcance el objetivo de entregar una fase adicional ejecutada para julio”, apuntó Ortiz. Recordó que la VUD es una modalidad de servicios integrados que permitirá a través de una plataforma tecnológica, atender los servicios y procedimientos administrativos de manera articulada, con las entidades públicas que intervienen en el ciclo de un proyecto de inversión minera.

Desde un canal único de contacto, el Minem articulará con las nueve entidades vinculadas (INGEMMET, SERNANP, SUNARP, SENACE, SBN, INGEMMET, MINCUL, ANA, SERFOR y SUCAMEC) para brindar al inversionista minero los permisos y autorizaciones para la exploración, explotación y beneficio de manera rápida y transparente.
Este proceso incluye la simplificación de procedimientos administrativos y permitirá la interoperabilidad con entidades de la administración pública y usuarios, a lo largo de toda la vida del proyecto minero.

Etapa actual del proyecto

Actualmente, la etapa de la implementación de la VUD se encuentra en la fase 2, con una mejora regulatoria que incluye 21 medidas que se viene trabajando a través de Mesas Ejecutivas a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas, realizando el análisis de todos los procesos con la finalidad de suprimir o simplificar procedimientos y trámites del ciclo minero.

Paralelamente, se viene gestionando con una entidad cooperante para la culminación de la reformulación del estudio de preinversión de la VUD y pasar a la siguiente etapa de la elaboración del expediente técnico.
La Dirección General de Minería del Minem ha tomado la iniciativa de requerir información a las entidades vinculadas, a efectos de avanzar con el diagnóstico para el estudio de preinversión.