Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM lanza programa piloto de cocinas de inducción para hogares en Cusco

Proyecto, trabajado en conjunto con el BID, busca que familias de diversas regiones usen tecnologías más eficientes que los combustibles fósiles y la leña.

programa piloto

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó del lanzamiento oficial del proyecto piloto Cocinas de Inducción en la ciudad de Cusco, que desarrolla en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el apoyo del United Kingdom sustainable infrastructure program (UKSIP)y de la empresa de distribución eléctrica Electro Sur Este, para impulsar el uso de tecnologías energéticas más eficientes entre la población.

A tal efecto, el viceministro de Electricidad del MINEM, Víctor Carlos, llegó a la Ciudad Imperial y señaló que este proyecto piloto evaluará las bondades de esta tecnología energéticamente más eficiente, basada en energía eléctrica, la cual constituye una alternativa frente a los combustibles fósiles y el uso de leña.

“Este proyecto piloto se implementará en seis ciudades de nuestro país, incluyendo Cusco, e involucra aproximadamente 60 familias seleccionadas por su interés no solo en adoptar nuevas tecnologías, sino también por su disposición a colaborar en la promoción de prácticas energéticamente eficientes”, recalcó.

Cabe precisar que este piloto contempla la instalación de cocinas de inducción eléctrica en hogares seleccionados de seis ciudades de Piura, Chimbote, Ayacucho, Cusco, Pucallpa y Arequipa.

La ejecución del proyecto cuenta con el apoyo de las empresas de distribución eléctrica locales, que han desempeñado un papel fundamental en la identificación de los beneficiarios y en el monitoreo de las actividades del proyecto.

El viceministro señaló que, por sus características técnicas, las cocinas a inducción representan un ahorro para la economía familiar y una excelente alternativa para contribuir con mejorar la seguridad energética y reducir la dependencia de combustibles importados, así como contribuir con la descarbonización.

Como parte de la presentación del proyecto, se desarrolló una Máster Class dirigida por el chef Israel Laura, en el auditorio principal de Electro Sur Este, en la que mostró las ventajas de esta tecnología, mediante la preparación de dos platos emblemáticos de la cocina peruana como el arroz con pollo y el tallarín saltado.

Posteriormente, la comitiva, encabezada por el viceministro Víctor Carlos, realizó una visita a dos de los hogares beneficiarios en Cusco para observar el uso práctico de las cocinas de inducción e interactuar con los usuarios en un entorno real y conocer las ventajas que representa para las familias.