Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Minera Poderosa no descarta explotar cobre en sus futuros proyectos

La compañía se mantiene abierta a la posibilidad de integrar cobre en sus nuevos proyectos, destacando la exploración en la región La Libertad.

En una reciente entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Villanes, jefe de Prospección y Exploración Regional en Minera Poderosa, destacó que la empresa no descarta la explotación de cobre en el futuro, a pesar de que su foco principal sigue siendo el oro.

“Básicamente buscamos oro, pero no nos cerramos a que en el transcurso, en el desarrollo del proyecto, veamos otros commodities. O sea, si encontramos cobre asociado a oro, esto pasa a ser incorporado como parte del proyecto, para la factibilidad del proyecto”, señaló Villanes al IIMP. 

El ejecutivo destacó que actualmente la empresa se encuentra en una fase inicial de exploración en la región La Libertad, específicamente en la zona de Pataz, donde ya se cuenta con una operación minera.

“Los resultados son positivos, pero esos resultados primero tienen que ver con una etapa de conocimiento. Ya después va a venir la parte de aplicación directa de la exploración para conseguir, por ejemplo, identificar recursos minerales o identificar reservas. Esa es la parte económica del proyecto. Ahorita estamos en una fase inicial todavía”, explicó Villanes.

Cabe resaltar que la inversión en proyectos de exploración entre enero y octubre de 2024, se incrementó en 25.8% en comparación con el mismo período de 2023, según el boletín minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Este repunte da cuenta del creciente interés por el desarrollo de proyectos mineros en diversas regiones del Perú.