Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

WIM Perú: Sólo el 6% del empleo formal minero en Arequipa tiene participación femenina

Perumin 37: Zonas Económicas Especiales buscan atraer inversión de la industria minera

Perumin 37: Más de 2 mil escolares visitarán la “Mina Virtual” de CETEMIN

CETEMIN
Ver todos >

PetroTal Corp. invertirá más de S/ 520 millones en lotes peruanos este año

Su directorio aprobó un presupuesto de US$140 millones y su meta de producción para el 2025 es de 21 000 a 23 000 barriles de petróleo por día.

PetroTal

PetroTal Corp. ratificó su confianza en el desarrollo de una industria petrolera sostenible y eficiente en lotes de la selva peruana con el anuncio de un presupuesto de US$140 millones –más de S/520 millones aproximadamente– para sus proyectos e inversiones en el 2025. 

Con esta inversión, la compañía busca alcanzar una producción diaria de entre 21 000 y 23 000 barriles de petróleo (bopd, por sus siglas en inglés). “Nuestro equipo se ha fijado objetivos ambiciosos para el 2025, y confiamos cumplirlos manteniendo los logros operativos y financieros que fortalecen la confianza del mercado y las autoridades del gobierno peruano”, expresó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal Perú.

De los US$140 millones que PetroTal Corp. invertirá este año, US$55 millones (S/206 millones aprox.) se destinarán a actividades de perforación y acondicionamiento, que incluyen la ejecución de cuatro pozos de desarrollo en el Campo Bretaña del Lote 95, operado por PetroTal Perú, y en el Campo Los Ángeles del Lote 131, a cargo de Ucawa Energy. 

“Estamos en negociación con Perupetro y esperamos lograr buenos resultados que permitan perforar pozos en el Campo Los Angeles y aumentar la producción de dicho lote hasta más de 4,000 bopd”, afirmó Guillermo Flórez apoderado de Ucawa Energy. 

Otros US$60 millones (S/225 millones aprox.) se emplearán en el desarrollo de infraestructura en el Campo Bretaña, el mayor productor de petróleo crudo del país, con el objetivo de facilitar su expansión. Adicionalmente, se invertirán US$36.5 millones (S/136 millones aprox.) en el control de la erosión en Bretaña, capital del distrito de Puinahua, donde se encuentra ubicado este campo. 

“Es necesario que la modificación del estudio de impacto ambiental presentado por PetroTal Perú sea aprobado en el corto plazo para permitir estas inversiones, impulsar el crecimiento de la producción, así como el canon y el fondo social”, mencionó el ejecutivo. 

En el ámbito de la exploración, se asignará US$4 millones (S/15 millones aprox.) para la obtención de permisos y la construcción de una carretera hacia el Lote 107, operado en conjunto por PetroTal Perú y Petrolífera Petroleum, tras la ampliación del período para el desarrollo del programa exploratorio en el prospecto Osheki-Kametza.

Finalmente, la corporación, a través de Ucawa Energy, proyecta iniciar exploraciones en los bloques XCVII y XCVIII, ubicados en las proximidades del Lote 131. 

Con este ambicioso plan de inversiones, PetroTal Corp. reafirma su compromiso con el desarrollo energético sostenible del Perú y su contribución al crecimiento económico y social del país, con una actividad petrolera moderna, respetuosa con el ambiente y que busca generar cambios positivos, principalmente, en su zona de influencia.