Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Perú avanza en cumplimiento de recomendaciones ambientales para ingresar a la OCDE

Ministro del Ambiente expuso en el Congreso de la República sobre la adecuación de normativas ambientales a estándares internacionales.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, participó en la quinta sesión extraordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento para la Incorporación del Perú a la OCDE en el Congreso de la República. Durante su intervención, presentó los avances en la adecuación de normativas ambientales, alineadas con las recomendaciones de la organización.

En la reunión, el ministro explicó que de los 230 instrumentos jurídicos de la OCDE, 58 corresponden al sector ambiental, lo que representa un desafío importante para fortalecer la gestión ambiental en el país. “Estamos comprometidos con adecuar nuestra normativa a los estándares internacionales para mejorar la regulación ambiental y garantizar la protección de nuestros recursos naturales”, señaló.

Uno de los principales avances en este proceso es la elaboración del reglamento del Decreto Legislativo n° 1570, que fortalecerá la regulación del manejo de sustancias químicas en el país. Su aprobación alineará al Perú con 11 instrumentos de la OCDE, mejorando la gestión de químicos y reduciendo riesgos para la salud y el ambiente.

Asimismo, el ministro informó que el Perú se prepara para su primera evaluación ante el Comité de Químicos y Biotecnología de la OCDE en junio de 2025, actualizando información técnica y trabajando con entidades del Estado.

El proceso de adhesión a la OCDE representa una oportunidad para el país, ya que permitirá fortalecer la gobernanza ambiental y mejorar los marcos normativos para el manejo adecuado de sustancias químicas. Con ello, se busca reducir impactos negativos en la salud de la población y mejorar la calidad ambiental en el país.

«El fortalecimiento de nuestros marcos normativos, alineados a los estándares de la OCDE, permitirá una mejor protección de los recursos naturales y un desarrollo que beneficie a todos los peruanos, especialmente a los más vulnerables», acotó.

Finalmente, el ministro resaltó que el trabajo articulado entre los diferentes sectores del Estado será clave para avanzar en la implementación de las recomendaciones de la OCDE y consolidar los esfuerzos del país para su incorporación a esta organización internacional.