Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

ANA impulsa la economía circular y la gestión sostenible del agua en simposio internacional

Evento reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir estrategias innovadoras en la preservación del recurso hídrico.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó el simposio virtual “Economía Circular y Huella Hídrica: Herramientas para la Preservación del Recurso Hídrico”. La acción se desarrollo en el marco del Día Mundial del Agua 2025.

El evento, organizado en colaboración con el proyecto El Agua Nos Une de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) e implementado por el Consorcio CARE Perú y Sabavida, congregó a expertos en gestión hídrica, representantes del sector público y privado, quienes debatieron sobre estrategias innovadoras para optimizar el uso del agua y promover prácticas sostenibles.

El jefe de la ANA, ingeniero José Musayón Ayala, inauguró el simposio destacando la importancia de la gestión eficiente del agua para el desarrollo sostenible y la seguridad hídrica del país. Subrayó el rol fundamental de herramientas público-privadas como el Programa Huella Hídrica y el Certificado Azul, así como la necesidad de un trabajo articulado entre todos los sectores para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 6: Agua limpia y saneamiento.

Estrategias para una gestión hídrica eficiente
Durante el evento se presentó la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en el Sector Agrario y de Riego, que promueve la reducción del uso de recursos naturales, la minimización de desperdicios y la optimización del consumo hídrico en la producción agraria. También se expusieron iniciativas como el programa Negocios Sostenibles de la Unión Europea y la coalición Perú País Circular, que buscan fortalecer cadenas de valor sostenible en sectores estratégicos del país.

Asimismo, se abordó el impacto del monitoreo inteligente en la gestión del agua, destacando cómo esta tecnología permite optimizar su uso en industrias, agricultura y municipios, reduciendo desperdicios y costos operativos. Se analizó también el potencial del reúso de aguas residuales y la implementación de tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia en el tratamiento de efluentes y fomentar la obtención del Certificado Azul.

El simposio también incluyó la presentación de experiencias internacionales en economía circular y huella hídrica, con casos de éxito en Uruguay y Colombia. Se destacaron políticas innovadoras, prácticas comunitarias y avances normativos que han permitido optimizar el reúso del agua, garantizando su uso eficiente y seguro.

Hacia una cultura de gestión responsable del agua
El evento concluyó con un llamado a la acción para fortalecer la cultura de uso eficiente del agua y consolidar al Perú como un referente en la implementación de prácticas sostenibles. La ANA reafirma su compromiso de seguir promoviendo iniciativas que garanticen la preservación y aprovechamiento responsable del recurso hídrico en beneficio de las futuras generaciones.