Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Foro y PERUMIN 37 analizará el impacto de la transición energética en las dinámicas geopolíticas de América Latina

IIMP

Tacna: ANA promueve la gobernanza del agua con clase maestra en lengua aimara

ANA

Distrito de Pataz reduce brecha digital educativa: minera Poderosa equipa la sala de innovación más moderna de la provincia

Pataz
Ver todos >

Ayacucho: Senace certificó proyectos por más de US$ 4,400 millones

A la fecha, la entidad aprobó dos Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de proyectos mineros: la Unidad Operativa Pallancata y la Unidad Minera Inmaculada.

El Senace otorgó viabilidad ambiental a grandes proyectos de inversión por un monto estimado de más de US$ 4,400 millones, que aportan al desarrollo sostenible en la región Ayacucho.

A la fecha, la entidad aprobó dos Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de proyectos mineros: la Unidad Operativa Pallancata y la Unidad Minera Inmaculada.

En todos sus procesos, el Senace promueve la participación ciudadana. En Ayacucho, dirigió 1 audiencia pública y 10 talleres participativos de los proyectos evaluados, con la participación de más de 300 personas.

Articulación

Entre el 23 y 25 de abril, Senace llevó a cabo reuniones técnicas en la región para fortalecer la articulación con el gobierno regional, municipalidades provinciales y distritales, representantes del Proyecto Especial Sierra Centro Sur y actores claves vinculados a la certificación ambiental. La jornada incluyó un encuentro con la vicegobernadora Tania Vila y exposiciones en la Cámara de Comercio de Ayacucho dirigido a consultoras ambientales y profesionales.

La presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba Castillo, presidió la delegación del Senace que otorgó asistencia técnica para promover iniciativas sólidas, en beneficio del ambiente y la población de la región Ayacucho.

«Ponemos al servicio del desarrollo regional toda la capacidad técnica del Senace porque la certificación ambiental debe ser una garantía de que los proyectos lleguen con calidad, transparencia y sostenibilidad», sostuvo Cuba.

La entidad refuerza su presencia territorial y reafirma su compromiso de seguir promoviendo inversiones sostenibles, con una evaluación ambiental técnica, transparente y participativa.