Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural

Alto Zapata es el proyecto eléctrico más grande que impulsará el desarrollo de Moquegua

Alto Zapata

Orazul emite con éxito un bono de US$380 millones en el mercado internacional para refinanciar su bono internacional

Orazul
Ver todos >

La Libertad: evaluamos 9 proyectos para aportar al crecimiento con sostenibilidad ambiental

Desarrollamos reunión técnica en cámara de comercio de la región.

La Libertad

El Senace se encuentra evaluando la viabilidad ambiental de 9 grandes proyectos de inversión en La Libertad, por un monto superior a US$ 2,000 millones que aportarán al crecimiento económico de la región con sostenibilidad, protección al ambiente y participación informada de la población.

Cuatro iniciativas de inversión pertenecen al sector minero: la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) Retamas, la Cuarta MEIA-d de minera La Arena, Segunda MEIA del proyecto de explotación y beneficio de minerales auríferos La Estrella, y el Cuarto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la MEIA para ampliación de operaciones mineras y planta de beneficio Santa María I.

Otras cinco corresponden a proyectos de transportes: la creación de dos servicios de transitabilidad en la provincia de Bolívar, la Segunda MEIA-d Autopista del Sol Trujillo – Sullana, tramo Trujillo-Chiclayo, por la modificación del Tramo Continuo Pacasmayo – Guadalupe; el ITS del proyecto Autopista del Sol, y el proyecto para mejorar la carretera de acceso Nuevo Puente Pallar – Puente Chagual, en la provincia Sánchez Carrión.

En La Libertad, el Senace ya otorgó viabilidad ambiental a proyectos por más de US$ 1,800 millones.

Generando confianza
El miércoles 9 de abril, en Trujillo, la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba, desarrolló la conferencia “Rol del Senace en la evaluación de estudios ambientales de los proyectos de inversión en La Libertad”, espacio técnico desarrollado en la Cámara de Comercio de La Libertad.

“Trabajamos para generar confianza y seguridad jurídica en las decisiones que tomamos. Nuestras evaluaciones se realizan con rigor técnico, respetando el marco legal ambiental y el enfoque social”, señaló Cuba al compartir los avances y desafíos en la gestión ambiental.

Mencionó que el Senace articula alianzas estratégicas en regiones mediante la asistencia técnica a municipalidades y gobiernos regionales, para la aprobación de proyectos de inversión públicos, privados y mixtos, que beneficien el desarrollo. Junto al servicio eficiente, la entidad promueve la participación ciudadana, para garantizar transparencia en la certificación ambiental.