Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

Ver todos >

Yumpag, El Brocal y Coimolache superan expectativas de Buenaventura en producción de plata

La compañía minera reportó sus resultados entre enero y marzo, con una producción de 3.54 millones de onzas de plata y 31,483 onzas de oro incluyendo operaciones asociadas.

Tambomayo - Buenaventura

Compañía de Minas Buenaventura anunció sus resultados de producción y volumen vendido correspondientes al primer trimestre del 2025. El reporte muestra un sólido desempeño en la producción de plata, especialmente en Yumpag, El Brocal —ambas situadas en Pasco— y Coimolache —en Cajamarca—, donde se superaron las proyecciones iniciales.

Durante el periodo comprendido entre enero y marzo de este año, Buenaventura produjo un total de 3’545,714 onzas de plata, considerando sus operaciones directas y asociadas, así como 31,483 onzas de oro. En cuanto al cobre, la producción alcanzó las 12,198 toneladas métricas, mientras que la de plomo y zinc fue de 3,757 y 5,799 toneladas, respectivamente.

Plata a la cabeza

En Yumpag, la producción de plata alcanzó 2’275,799 onzas, superando las expectativas, gracias al “acceso temprano a tajos de alta ley”, según precisó la empresa. En El Brocal también se superó la guía de producción de plata, atribuida a “leyes superiores a las presupuestadas como parte de un plan de corto plazo que prioriza bloques de minería con alto contenido de plata”.

Coimolache, por su parte, produjo 13,343 onzas de oro y 89,568 onzas de plata, y se mantuvo dentro de lo esperado en el caso del oro. En cuanto a la plata, se reportó que la producción “excedió las proyecciones del primer trimestre del 2025 debido a leyes de plata superiores a las anticipadas”.

Resultados en otras unidades mineras

A continuación, se detallan los resultados en sus demás operaciones, destacando aquellos factores que impulsaron o afectaron los volúmenes de producción:

  • Orcopampa (Arequipa): 14,295 onzas de oro producidas, en línea con lo esperado.
  • Tambomayo (Arequipa): superó levemente las proyecciones de oro y plata, “principalmente debido a mayores volúmenes de mineral procesado”.
  • La Zanja (Cajamarca): producción de oro dentro de lo esperado y plata por encima, “debido a una solubilidad superior a la anticipada”.
  • Julcani (Huancavelica): la producción de plata fue menor a la estimada, “principalmente por menores volúmenes procesados en la zona de Achilla y una mayor dilución en la zona de Estela debido a un terreno más blando”.

Cobre y oro: expectativas

En cuanto al cobre, El Brocal produjo 12,063 toneladas métricas, cumpliendo con las expectativas, al igual que en oro. Para el zinc y plomo, Uchucchacua no alcanzó lo esperado, “debido a menores leyes, atribuibles a cambios en la secuencia minera y un terreno más blando que generó mayor dilución”.

Buenaventura, por último, recordó que espera iniciar la producción de su proyecto San Gabriel durante el cuarto trimestre del año, “sujeto a permisos finales y aprobaciones requeridas”. Si bien aún no registra producción al primer trimestre del 2025, proyecta entre 10,000 y 15,000 onzas de oro para todo este año.