Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

AMSAC continúa con la remediación de suelos en La Oroya y alcanza el 80% en la ejecución de obras

Empresa pública avanza con la remediación de más de 200 hectáreas en Junín.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) informó sobre el avance de ejecución de obras al 80% del proyecto de remediación de suelos Alto Marcavalle rural ubicado en Santa Rosa de Sacco en la region Junín.

Este proyecto, que tiene una extensión de 274 hectáreas de suelos impactadas por el ex Complejo Metalúrgico de La Oroya, tiene como finalidad reducir la biodisponibilidad de metales en el suelo, controlar la erosión y restituir la cobertura vegetal, favoreciendo así la regeneración del paisaje y la seguridad ambiental en beneficio de las comunidades de la región.

El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, destacó la instalación de plantaciones forestales y pastos adaptados a las condiciones de la zona, lo que permitirá formar una cobertura vegetal sostenible a mediano y largo plazo. Hasta la fecha, se ha logrado plantar un estimado de 600 árboles, principalmente de especies nativas como quenuales y colle, contribuyendo no solo a la recuperación del ecosistema, sino también a la captura de carbono y la mejora del paisaje local.

“Este proyecto no solo tiene un componente técnico-ambiental, sino también un impacto social relevante. La recuperación de estos suelos permitirá a futuro un uso más seguro y productivo del territorio, beneficiando a las comunidades rurales de La Oroya”, sostuvo Ormeño.