Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural

Alto Zapata es el proyecto eléctrico más grande que impulsará el desarrollo de Moquegua

Alto Zapata

Orazul emite con éxito un bono de US$380 millones en el mercado internacional para refinanciar su bono internacional

Orazul
Ver todos >

ANA refuerza vigilancia ambiental en Madre de Dios con monitoreo de agua en las cuencas Tambopata e Inambari

Se recolectaron muestras en 36 puntos estratégicos para evaluar el impacto de la actividad humana en ecosistemas clave de la Amazonía.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de la Administración Local del Agua (ALA) Tambopata–Inambari, realizó labores de monitoreo de la calidad del agua en las cuencas hidrográficas de los ríos Tambopata e Inambari, ubicados en Madre de Dios, regiones de alta biodiversidad y con creciente presión por la minería ilegal y la deforestación.

Con el propósito de conocer el estado actual del recurso hídrico superficial, se recolectaron muestras en 36 puntos estratégicos de ambas cuencas, en cumplimiento del “Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial” aprobado por Resolución Jefatural n.º 010-2016-ANA. Las muestras fueron enviadas al laboratorio acreditado SGS del Perú S.A.C., para su análisis físico, químico y microbiológico, y serán comparadas con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos en el Decreto Supremo n.° 004-2017-MINAM.

Además, en cada punto de muestreo se evaluaron parámetros in situ como pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, datos clave para la detección temprana de alteraciones por factores antrópicos.

Este monitoreo forma parte del Plan de Evaluación y Fiscalización Ambiental del presente año, que la ALA Tambopata–Inambari ejecuta dos veces al año, en línea con las funciones asignadas a la ANA para proteger la calidad del agua en el país.

Finalmente, la ALA Tambopata–Inambari destacó que estas acciones permiten identificar fuentes de contaminación, proteger la salud de la población y promover el uso sostenible del recurso hídrico en una región estratégica para la conservación amazónica.