Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Comando Unificado de Pataz sumará 500 efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea

Gobierno Central despliega estrategia integral para restablecer el orden y bienestar de la población en Pataz.

FFEE

Durante la última conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Defensa, Walter Astudillo Chávez, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la pacificación de Pataz, provincia en Estado de Emergencia con el control del orden interno a cargo de las Fuerzas Armadas y el apoyo de la Policía Nacional del Perú, desde el 9 de mayo.

En esa línea, informó que la situación en Pataz demanda medidas contundentes como el reforzamiento del Comando Unificado liderado por el Comando Conjunto de las FF.AA. con la incorporación progresiva de 500 efectivos de Fuerzas Especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, además de 1000 policías especializados, con la finalidad de hacer frente a las bandas criminales.

El ministro de Defensa subrayó también que la estrategia del Gobierno no es exclusivamente militar ni policial, sino que se complementa con intervenciones orientadas al desarrollo sostenible y la prevención del delito. Puntualizó que esta tarea involucra a diversos ministerios, el Ministerio Público, autoridades locales, organizaciones sociales y rondas campesinas, entre otros.

“En la medida que todos ellos contribuyan para que estas acciones de supervisión y control de las bocaminas se puedan realizar de manera rápida, las actividades extractivas y económicas se podrán retomar, pero siempre privilegiando el orden y la seguridad”, finalizó el ministro Walter Astudillo.

Diálogo territorial

En los próximos días, se tiene planificado realizar un viaje de supervisión y orientación política de las acciones del Comando Unificado de Pataz, liderado por el Comando Conjunto de las FF.AA. En esta visita se tiene previsto contar con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, así como los titulares de Defensa, Interior y Energía y Minas.

Asimismo, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas convocará a una mesa de diálogo con todos los actores sociales de la zona de Pataz, a fin de organizar a la población y evitar que las bandas criminales vuelvan a operar en escenarios como el actual.