El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, hizo un llamado al unidad nacional para enfrentar la criminalidad y la minería ilegal en el país. En ese sentido, pidió al Congreso de la República trabajar juntos en la aprobación de normas trascendentales como la que propone el reconocimiento del delito de terrorismo urbano y la ley sobre pequeña minería y minería artesanal.
En esa línea, exhortó a priorizar el bienestar de la población por encima del cálculo político y a trabajar conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. «Es momento de unirse para impulsar normas que fortalezcan el trabajo contra la criminalidad y la minería ilegal, entre otros temas fundamentales», manifestó.
Respecto a la situación de violencia en Pataz, La Libertad, tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa, el ministro indicó que las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo buscan proteger a los pobladores de esa zona del norte peruano. También reiteró la necesidad de actualizar de forma rigurosa el Reinfo.
Récord histórico en ejecución presupuestal
En otro momento, destacó que el sector Ambiente alcanzó un récord histórico en la ejecución presupuestal, con S/ 305 millones en los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa el 30 % del presupuesto anual del Minam. Esta cifra es la más alta en siete años, impulsada por avances en fiscalización, meteorología y proyectos de infraestructura de residuos sólidos. «El Ministerio del Ambiente está comprometido con una gestión eficiente y sostenible», subrayó.
También subrayó que se entregarán 45 camiones compactadores a Arequipa, valorizados en más de S/20 millones; y 14 a Coronel Portillo en Ucayali. Estas intervenciones sectoriales apoyarán a los municipios en la gestión de residuos sólidos y mejorarán la infraestructura ambiental en beneficio de la población.