Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Mujeres en la minería australiana ocupan hasta el 32% en sectores tecnológicos

Mujeres en la minería

Hannan Metals proyecta perforar en proyecto San Martín en el tercer trimestre del 2025

HANNAN METALS

Modernizan alumbrado público en Paita con 142 nuevas luminarias LED

LED
Ver todos >

Mujeres en la minería australiana ocupan hasta el 32% en sectores tecnológicos

Graciela Arrieta, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia- Perú, señaló que aunque las cifras son alentadoras, la brecha de género en la minería aún es un problema global.

Mujeres en la minería

Durante su participación en la mesa redonda dedicada a la Inclusión y Diversidad en proEXPLO 2025, Graciela Arrieta, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Australia-Perú, resaltó la participación de las mujeres en la minería de Australia, llegando a triplicar las cifras registradas en Perú, en determinados niveles de la industria.

Según Arrieta, mientras la participación femenina en minería en el Perú apenas alcanza el 7%, llegando al 12% en la etapa de exploración, Australia ha llegado a una cifra histórica del 20%, con un promedio actual del 17%. En sectores de tecnología, servicios y equipamiento minero (METS, por sus siglas en inglés), la participación femenina alcanza un 32%. Así lo señaló durante el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“No es un problema del Perú, es un problema a nivel mundial. Todos los países que tienen minería están viendo cómo pueden hacer para aumentar esa participación de mujeres”, afirmó Arrieta. Añadió que en la etapa de exploración hay mucho trabajo de análisis de data, en la que participan geólogas, geofísicas y otras profesiones que no necesariamente requieren un desplazamiento en campo, por lo que la formación en carreras STEM (Ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) resulta importante.

Arrieta subrayó que la formación en carreras STEM es vital para preparar a las nuevas generaciones de mujeres que liderarán la transformación del sector. La ejecutiva hizo un llamado a contribuir desde cada posición para forjar oportunidades equitativas y diversas del mejor talento en la minería.

Propósito y equidad 
Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, quien también participó como panelista en proEXPLO 2025, destacó que la minería es fundamental para el cambio climático. En esa línea, considera que la minería responsable es clave para generar identidad con profesionales que buscan espacios de trabajo alineados a un propósito.

Antonioli también reflexionó sobre la maternidad en minería con la frase “Maternidad y paternidad, ambos tenemos que hacer ajustes personales” en la medida que las empresas faciliten y flexibilicen horarios complicados, con el objetivo de brindar comodidad a los trabajadores en el marco de una cultura equitativa.