Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

OEFA participó en el primer encuentro nacional de gerentes ambientales regionales 2025

Encuentro busca consolidar articulación conjunta entre el MINAM y los gobiernos regionales promoviendo una gobernanza eficaz e integradora.

OEFA

Juan Narciso Chávez, presidente del Consejo Directivo del OEFA, participó en el Primer Encuentro Nacional de Gerentes Ambientales Regionales, un espacio de articulación entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Regionales que tiene como objetivo fortalecer una gestión ambiental efectiva, participativa y descentralizada en todo el territorio nacional.

El evento, realizado en la ciudad de Arequipa, reunió a expertos, autoridades y líderes del sector ambiental con el propósito de compartir conocimientos y experiencias que permitan abordar los desafíos ambientales regionales, buscando siempre un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.

Durante su intervención, Narciso Chávez destacó las estrategias para fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA), con el fin de garantizar un adecuado desempeño de las Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA). Estas entidades tienen la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de sus administrados, ya sean personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades económicas.

“El OEFA no solo es responsable de fiscalizar diversas actividades; también trabaja de la mano con las EFAs de ámbito local, regional y nacional, las cuales forman parte del SINEFA. Este sistema necesita fortalecerse para operar de manera independiente, imparcial, ágil y eficiente”, afirmó el titular del OEFA.

Asimismo, mencionó que la institución se encuentra desarrollando una hoja de ruta hacia el año 2030, impulsando un modelo de gobernanza en materia de fiscalización ambiental para cerrar brechas en los principales problemas ambientales. Para lograrlo, se fortalecerá la Ley del SINEFA, se adoptará un mejor enfoque territorial y se brindarán mayores competencias a los fiscalizadores ambientales.

Durante el encuentro, se establecieron compromisos y acciones prioritarias orientadas a mejorar la gobernanza ambiental y a enfrentar los desafíos del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales a nivel regional.

Tags relacionados