Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/ 113.7 millones

pluz

MINEM: 4 hospitales a nivel nacional se sumarán a la masificación de gas natural

gas natural

Sector minero peruano demuestra una rentabilidad excepcional y supera a sus pares globales con un crecimiento del 19.8% en EBITDA durante 2024

Día de la Mujer La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
Ver todos >

OEFA realizó jornadas de capacitación sobre fiscalización ambiental en Arequipa

Dirigido a funcionarios de las entidades de fiscalización ambiental (EFA), estudiantes e investigadores.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, desarrolló diversas actividades académicas en la ciudad de Arequipa, dirigidas a servidores públicos de EFA de nivel local y regional, administrados de los sectores de hidrocarburos menores y curtiembre, y a estudiantes universitarios.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades a nivel descentralizado, durante las jornadas de capacitación sobre fiscalización ambiental en Arequipa, se realizaron las siguientes actividades:

El curso-taller “Fiscalización ambiental para EFA de nivel local, regional y nacional”, dirigido a 124 funcionarios y servidores públicos; espacio en el cual se abordó el nuevo reglamento del Planefa, el reglamento de supervisión a las EFA, así como las competencias delegadas en las Oficinas Desconcentradas en materia de hidrocarburos y residuos sólidos.

La charla “Fiscalización ambiental en el Perú y fortalecimiento de capacidades”, que contó con la participación de más de 100 estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA); espacio en el cual se abordó el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Sinefa), las funciones y competencias del OEFA, el uso del aplicativo Reporta Residuos, el Curso de Extensión Universitaria del OEFA, el programa “Adopta tu tesis”, entre otros.

Conferencias sobre fiscalización ambiental en unidades menores de hidrocarburos y en curtiembres, en la cual participaron más de 100 administrados; y se abordaron temas relacionados con el cumplimiento de las obligaciones ambientales, los procesos de fiscalización y el cálculo de multas.

Estas acciones refuerzan el compromiso institucional con la descentralización de capacidades, tanto en los funcionarios de las entidades de fiscalización ambiental (EFA) como en la ciudadanía en general, promoviendo su participación activa en los desafíos ambientales que enfrenta el país.