Mediante Resolución Directoral N° 00057-2025-SENACE-PE/DEAR, el Senace dio luz verde a un conjunto de mejoras tecnológicas y ambientales que optimizarán las operaciones en esta instalación clave para la cadena logística minera del país.
Esta aprobación permitirá la implementación de muros de concreto para reforzar la zona de almacenamiento masivo Atalaya, la incorporación de sistemas robóticos para la preparación de muestras, una nueva balanza, así como la recepción de carga proveniente del almacén Garza Azul. Asimismo, se actualizará el programa de monitoreo de calidad del aire, fortaleciendo el control ambiental en la zona.
Estas modificaciones se enmarcan en lo establecido por el Decreto Supremo N° 013-2024-MINAM, que regula el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental – PUPCA del Senace, y cumplen con los lineamientos del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las actividades mineras, aprobado por el D.S. N° 040-2014-EM.
“El Senace cumple un rol clave como organismo técnico especializado al evaluar rigurosamente los proyectos de inversión. De esta manera contribuimos al crecimiento económico del país, tomando decisiones con criterios ambientales claros y exigentes”, destacó la presidenta ejecutiva del Senace, Silvia Cuba.
El ITS es un instrumento técnico que permite a las empresas introducir mejoras que no generan impactos negativos significativos en el entorno, promoviendo así una minería cada vez más segura, limpia y eficiente.
Con esta nueva aprobación, el Senace reafirma su rol como entidad técnica del Estado que impulsa la innovación en el sector minero y garantiza que las inversiones se desarrollen con altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.