Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

Ver todos >

Comando Unificado Pataz asesta duro golpe contra la minería ilegal tras enfrentamiento armado en operación Armagedón II

Un policía y dos personas del grupo hostil resultaron heridos, y otras cinco fueron detenidas, tras operativo donde se incautó armamento de corto y largo alcance, municiones y explosivos.

comando unificado

Como parte de las acciones dispuestas por el Gobierno Nacional contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz, ejecutó esta madrugada la operación Armagedón II en el sector Los Tubos de Pataz, distrito de Pataz, donde tras un enfrentamiento armado, tres personas resultaron heridas.

Entre los heridos se cuenta a un efectivo de la Policía Nacional, miembro del Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (GRECCO), unidad que participó en este despliegue táctico, quien se encuentra fuera de peligro. También resultaron heridos dos mineros ilegales que atacaron a las fuerzas del orden y otras cinco fueron detenidas por el presunto delito de peligro común, tenencia ilegal de armas, lesiones graves, entre otros.

Tras la exitosa intervención, se incautó cuatro fusiles, tres pistolas, 5,000 cartuchos de diverso calibre, cerca de 2,000 explosivos tipo emulnor 3000, laptops, chalecos antibalas, entre otros materiales que utilizan las organizaciones criminales para socavar la tranquilidad en la provincia de Pataz.

Los resultados de esta operación fueron conseguidos gracias a un trabajo articulado de la Fuerza Especial Conjunta, GRECCO y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES). También participaron miembros del Ministerio Publicó, del Ministerio de Energía y Minas, de la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

Esta contundente intervención reafirma el firme compromiso del Comando Unificado Pataz en la lucha contra la minería ilegal, a través de un trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, en coordinación con diversas entidades del Estado.

El Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Defensa, renueva su compromiso con la seguridad, el orden interno y la recuperación del principio de autoridad en la provincia de Pataz, reafirmando que no se permitirá que organizaciones criminales sigan atentando contra la paz, la legalidad y el desarrollo de nuestros ciudadanos.