Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin

Unidad Minera San Rafael celebra 48 años de excelencia y minería sostenible

Ver todos >

Fiscales ambientales realizan diligencias contra la minería ilegal y resguardan patrimonio cultural en Nasca

Se logró la destrucción de socavones y plantas, así como de bienes e insumos utilizados en la actividad minera ilegal.

nasca

Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron una diligencia de interdicción que permitió desarticular importantes focos de minería ilegal en el distrito de Ocaña, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.

A través de esta acción, los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez intervinieron en zonas de alta sensibilidad, como el área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca.

El despliegue contó con la participación de personal policial y funcionarios del Ministerio de Energía y Minas, y de la Sunat.

Durante la diligencia, se logró la destrucción de cuatro socavones y tres plantas de beneficio. Según las coordenadas de georreferenciación, un socavón y una planta se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico.

Asimismo, en aplicación del Decreto Legislativo N° 1100, se procedió con la destrucción de bienes e insumos utilizados en la actividad ilícita:

  • 4 coches mineros
  • 3 kits de herramientas
  • 11 carretillas
  • 9 palas
  • 193 galones de combustible diésel
  • 3 socavones
  • 1 extractor de aire
  • 600 metros de manguera
  • 1 costal de nitrato de amonio
  • 1 bocamina (utilizada como almacén)
  • 2 pulmones de aire
  • 11 motores
  • 3 generadores eléctricos
  • 8 campamentos rústicos
  • 5 campamentos mineros
  • 1 panel solar
  • 2 taladros
  • 5 quimbaletes rústicos
  • 18 pozas de cianuración
  • 2 mezcladoras
  • 7 molinos de bolas
  • 30 kilos de cal
  • 2 chancadores
  • 2 molinos giratorios
  • 30 sacos de material metálico

La contundencia de este operativo pone de manifiesto la eficiencia y la articulación interinstitucional promovida por el Ministerio Público a través de sus Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental.