Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fiscalía logra inmovilizar tres barras de oro valorizadas en 3.4 millones de dólares

Fiscalia

24 empresas reciben el sello Perumin de excelencia por transformar la minería con equidad

Elmer Cuba: “Cada año que se retrasa una mina, el país pierde un año de recaudación”

ElmerCuba
Ver todos >

Fuerzas especiales reciben entrenamiento para intervenir en socavones y combatir minería ilegal en Pataz

Capacitación incluye técnicas de patrullaje, combate en socavones y uso legal de la fuerza.

mineria ilegal

En el marco del estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, región La Libertad, las patrullas de las fuerzas especiales del Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, vienen recibiendo entrenamiento especializado para reforzar su capacidad operativa frente a la minería ilegal.

Como parte de estas acciones, se desarrolló una capacitación orientada a intervenir en socavones y espacios confinados de difícil acceso y alto riesgo, donde se concentran las principales actividades de la minería ilegal. Esta preparación considera los riesgos físicos y operativos que implican dichos entornos, así como el uso de equipamiento táctico específico para salvaguardar la integridad del personal durante las operaciones.

Participaron en este entrenamiento unidades de élite como la Fuerza Especial Conjunta (FEC), la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y el Grupo Especial contra el Crimen Organizado (Grecco), cuyos efectivos cuentan con formación avanzada en combate urbano y rural, patrullaje en terrenos agrestes y control de espacios hostiles.

Estas acciones forman parte del esfuerzo articulado del Comando Unificado Pataz para restablecer el orden interno, recuperar el control territorial e interrumpir las actividades ilícitas que afectan la seguridad de la población y la sostenibilidad ambiental de la provincia.