Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/ 113.7 millones

pluz

MINEM: 4 hospitales a nivel nacional se sumarán a la masificación de gas natural

gas natural

Sector minero peruano demuestra una rentabilidad excepcional y supera a sus pares globales con un crecimiento del 19.8% en EBITDA durante 2024

Día de la Mujer La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
Ver todos >

Ingemmet capacita a Policía Nacional y asesores de la PCM en el uso de herramienta clave contra la minería ilegal

Capacitación interinstitucional impulsa el uso de tecnología geoespacial en la defensa del territorio nacional.

Ingemmet

En un contexto donde la minería ilegal continúa representando una grave amenaza para los ecosistemas y comunidades del país, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) organizó una jornada de capacitación especializada dirigida al personal de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y a los asesores del Alto Comisionado para el Combate de la Minería Ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El evento, titulado “Capacitación: Uso y manejo del Sistema de Información Geológico y Catastral Minero (GEOCATMIN)”, se desarrolló con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los equipos encargados de enfrentar la minería ilegal en el territorio nacional, brindándoles herramientas geoespaciales, geológicas y legales esenciales para su labor operativa.

La jornada inició con palabras de apertura del Dr. Humberto Chirif Rivera, presidente ejecutivo del Ingemmet, quien destacó la importancia de la articulación entre ciencia y seguridad para combatir actividades ilícitas. “La minería ilegal no solo daña el ambiente. Debilita las instituciones, vulnera derechos y alimenta economías paralelas. Enfrentarla requiere información precisa y herramientas modernas”, señaló.

A su turno, el comandante FAP Gary Perez Barrantes, representante del Alto Comisionado para el Combate de la Minería Ilegal, resaltó el valor de estas iniciativas conjuntas y el papel fundamental de la tecnología para mejorar la capacidad del Estado frente a este fenómeno.

La capacitación
A lo largo del evento, especialistas del Ingemmet abordaron temas como la genética de las rocas, teledetección, procedimientos legales mineros y nuevas funciones del GEOCATMIN, el sistema desarrollado por el Ingemmet que permite visualizar concesiones mineras, zonas geológicas y capas ambientales de todo el Perú.

Uno de los momentos más valorados fue la presentación del Ing. Juan Salcedo, de la Oficina de Sistemas de Información, quien expuso las utilidades prácticas del GEOCATMIN y sus nuevas funciones aplicadas a la fiscalización.

También se destacaron los aportes de especialistas de distintas direcciones técnicas del Ingemmet, incluyendo Geología Regional, Geología Ambiental, Catastro Minero, Laboratorio, Recursos Minerales y Concesiones Mineras. Cada ponencia buscó enlazar la ciencia aplicada con el trabajo operativo que realizan los agentes policiales y los equipos técnicos de la PCM.

Al finalizar la jornada, los participantes expresaron su agradecimiento y destacaron el valor estratégico de la capacitación, solicitando que se realicen nuevas ediciones en regiones clave como La Libertad, Madre de Dios o Puno.

Esta actividad reafirma el compromiso del Ingemmet con la lucha contra la minería ilegal, apostando por la transferencia de conocimiento, el trabajo interinstitucional y el uso de tecnologías abiertas para proteger el territorio nacional y sus recursos naturales.