Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Cooperación Bilateral: MINEM comparte experiencias de gestión social con delegación de Corea del Sur

corea del sur

Fiscalía logró la destrucción de bocamina, campamento y explosivos usados para la minería ilegal en Pataz

Fiscalia

Fiscalía Ambiental consigue prisión preventiva para tres personas por minería ilegal en Pataz

Fiscalia
Ver todos >

MINDEF y GORE La Libertad supervisan rehabilitación del puente Chagual y verifican acciones de control desplegado en Pataz

La habilitación de esta vía permite intensificar la intervención del Gobierno Nacional, en el marco del Estado de Emergencia en Pataz.

Pataz

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, junto al gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta; el comandante general del Comando Unificado Pataz, general de Brigada Marco Marín Saldaña; y el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, supervisó este jueves los trabajos de rehabilitación del puente Chagual, paso estratégico en la provincia de Pataz, declarada en estado de emergencia.

La recuperación de esta vía permite intensificar la intervención del Estado en zonas afectadas por la minería ilegal y otras amenazas al orden interno, en el marco de las operaciones desplegadas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Actualmente el puente fue reabierto para el tránsito liviano y vehículos pesados, tras haber sido afectado por deslizamientos que obstaculizaron el acceso hacia localidades del interior. Su rehabilitación fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Defensa y las fuerzas del orden.

Durante la jornada, las autoridades también verificaron las acciones unificadas de control y presencia estatal a cargo del Ejército del Perú, la Policía Nacional y otras entidades del Estado, que incluyen control vehicular, identificación de personas y patrullaje sostenido en los alrededores.

El aseguramiento del puente forma parte de la estrategia de control territorial en zonas críticas de la provincia de Pataz, con el objetivo de restablecer el orden interno y brindar condiciones de seguridad a la población.