Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

OEFA inaugura nuevas estaciones de vigilancia ambiental en Cotabambas (Apurímac) y Lurigancho-Chosica (Lima)

Modernos equipos intensificarán la fiscalización de las empresas en cada territorio.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), inauguró de manera simultánea cuatro estaciones de monitoreo para reforzar la vigilancia ambiental en la provincia de Cotabambas (Apurímac) y en la zona de Cajamarquilla, distrito de Lurigancho-Chosica (Lima).

Los modernos equipos instalados en Cotabambas están ubicados en Huancuire y Quehuira, mientras que en el distrito de Lurigancho-Chosica, se ubican en la zona de Cajamarquilla. La implementación de estas estaciones de monitoreo de calidad del aire reafirma el compromiso del OEFA con una gobernanza ambiental más cercana a los territorios y adaptada a sus realidades particulares.

En la ceremonia de inauguración realizada en la IE Huancuire participaron, Carlos Quiroz, gerente de servicios públicos y medio ambiente de la Municipalidad Provincial de Cotabambas, Javier Ochoa, presidente de la Comunidad de Huancuire y regidores de la municipalidad provincial y distrital de Collurqui. En representación del OEFA, asistió el jefe de la Oficina Desconcentrada de Apurímac, Manuel Eduardo Hidalgo León.

Desde Lima, el ingeniero Juan Narciso Chávez, presidente del Consejo Directivo del OEFA, afirmó que la entidad ambiental apuesta por una fiscalización más cercana al territorio, que escuche y responda de forma oportuna a las demandas de la ciudadanía frente a impactos ambientales negativos.

“Con el uso de tecnologías modernas, estamos dando pasos firmes hacia ese objetivo, por ello estás estaciones fortalecerán la red de vigilancia nacional que contribuirán al equilibrio del desarrollo de las actividades económicas y la protección ambiental” expresó.