Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Gobierno garantiza inversión privada de US$ 700 millones para modernizar el Puerto de Matarani y potenciar el sur del país

matarani

Más de mil cien corredores corrieron por la conservación en la décima edición de la Marcona Wind Trail 2025

Premian a TGP en CADE 2025 por la restauración y puesta en valor de la Alameda de la Independencia (Ayacucho)

Ver todos >

Productos eléctricos entre los más falsificados en Perú: ¿Cómo hacer una compra segura?

Se insta a los consumidores a evitar adquirir enchufes, tomacorrientes, interruptores y cables eléctricos en lugares de dudosa procedencia o que no ofrezcan garantía alguna.

productos electricos falsificados

Con motivo del Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería (8 de junio), el Indecopi informa que, según el Índice Global de Crimen Organizado, dentro de la región, Perú y Paraguay son los países con mayor tráfico de productos falsificados, entre los cuales se encuentran productos eléctricos como cables, tomacorrientes e incluso sistemas de iluminación.

El Indecopi y la Asociación Gremial de Empresas Internacionales de Productos Eléctricos del Perú (EPEI-Perú) alertan que los productos eléctricos falsificados no resisten la potencia de corriente de los artefactos eléctricos y pueden ocasionar cortocircuitos, falsos contactos, incendios, sobrecargas, electrocuciones, entre otros riesgos.

En ese sentido, se insta a los consumidores a evitar adquirir enchufes, tomacorrientes, interruptores y cables eléctricos en lugares de dudosa procedencia o que no ofrezcan garantía alguna. Lo más seguro es acudir a establecimientos formales que cuenten con RUC, emitan comprobantes de pago, brinden información sobre su identificación y cuenten con el Libro de Reclamaciones. Asimismo, la instalación de servicios eléctricos debe estar a cargo de un profesional calificado y certificado, con el fin de evitar conexiones prohibidas o defectuosas.

El Indecopi recuerda la importancia de exigir y guardar el comprobante de pago, material publicitario y contratos de compra. Ante cualquier inconveniente, estos documentos podrán ser utilizados para realizar un reclamo en el Libro de Reclamaciones del proveedor o para acudir al Indecopi a fin de presentar un reclamo o denuncia en consumo.

En el marco de esta fecha, el Indecopi advierte que la adulteración y falsificación generan un impacto negativo en la economía nacional y en el mercado, debido a la evasión tributaria. Además, fomentan la informalidad, representan un riesgo para la seguridad de las familias y afectan al ambiente.