Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario

ProInversión: Junín cuenta con un potencial de S/ 2100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,92% en mayo de este año

Produccion nacional
Ver todos >

Quavii conecta segunda estación de GNV en Trujillo: una alternativa más económica y limpia para los conductores del norte del país

Actualmente, más de 19,000 vehículos livianos y 1,400 vehículos de carga usan GNV en el norte del país.

Quavii GNV 2

Los conductores de Trujillo ya cuentan con una nueva estación de Gas Natural Vehicular (GNV), que les permitirá seguir disfrutando de lo beneficios de esta alternativa energética, hasta 60% más económica frente a otros combustibles tradicionales. Además de ser más accesible, el GNV genera menos emisiones contaminantes y contribuye a mejorar la calidad del aire en la ciudad.  

La nueva estación, ubicada en el Grifo Gaspetrol II, en la Av. Perú 318, se suma a otra ya existente de la misma empresa en Trujillo, las cuales permiten una mayor cobertura del servicio y fortalecen la infraestructura de abastecimiento de GNV en la zona.

Con esta nueva estación, los usuarios de GNV en Trujillo ya cuentan con mayor cobertura y facilidad para abastecerse de este combustible seguro, económico y eficiente. A ello se suma el respaldo de 22 talleres autorizados de conversión y mantenimiento que garantizan una operación confiable para los más de 19,000 vehículos livianos y 1,400 de carga que ya utilizan GNV en el norte del país.

El acceso al GNV también está respaldado por el programa FISE, que financia hasta el 50% del costo de conversión de vehículos a GNV sin intereses, y además ofrece un bono de hasta S/ 2,000.00 sobre el precio del servicio de conversión vehicular; facilitando aún más el cambio hacia esta alternativa energética.

Promigas Perú y su apuesta por la movilidad sostenible
La apertura de esta estación forma parte del plan de expansión energética de Promigas Perú y Quavii, que junto a sus aliados contempla la apertura de ocho nuevas estaciones en 2025. De estas, ya se inauguraron tres, incluida la estación de Gaspetrol II en Trujillo, y se sumarán cinco más a lo largo del año. Estas nuevas estaciones se añaden a las cinco ya operativas, alcanzando así un total de trece al cierre del año. 

Con esta nueva infraestructura, se busca seguir impulsando el uso del GNV como una alternativa más económica y amigable con el medio ambiente, dirigida a los conductores de vehículos particulares, taxis, colectivos, transporte de carga y de pasajeros.

“Con esta nueva estación en Trujillo, seguimos avanzando en nuestra apuesta por facilitar el acceso a una energía más limpia, segura y accesible para todos los peruanos. La masificación del gas natural vehicular es clave para una movilidad más sostenible y eficiente en el país”, señaló Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.