Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Equipo Llaqta obtiene medalla de plata en el Campamento Internacional de Alivio de la Pobreza 2025

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

mineria ilegal

Osinergmin impulsa la transparencia con datos abiertos y avanza en reconocimiento internacional

Osinergmin
Ver todos >

Universitarios de Cañete fortalecieron sus conocimientos sobre minería con el Taller Réplica Minera

Unos 47 estudiantes recibieron información clave sobre los aspectos sociales y ambientales vinculados a la actividad extractiva en el país.

Taller del MINEM en Cañete

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera (DSAM), llevó a cabo el Taller Réplica Minera dirigido a los estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete (UNDC), en la región Lima, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre los aspectos sociales y ambientales vinculados a la actividad minera en el país.

Durante la jornada, representantes de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) abordaron las principales herramientas para la prevención y gestión de conflictos sociales, explicando las fases del conflicto, mecanismos de resolución y funcionamiento de las mesas de diálogo, mesas técnicas y mesas de desarrollo.

Por su parte, especialistas de la DSAM explicaron el rol de las principales instituciones y organizaciones que intervienen en los procesos de regulación y supervisión de esta industria extractiva, como son el SERNANP, DIGESA, ANA, OEFA, OSINERGMIN, SENACE, MINCUL, MIDAGRI, entre otras.

Esta iniciativa, promovida por el MINEM, tiene como propósito sensibilizar a estudiantes de carreras relacionadas a las ciencias administrativas sobre las funciones de las entidades públicas en el desarrollo sostenible de la minería y promover la participación ciudadana en los procesos de diálogo social.

El taller se realizó en el auditorio del centro universitario y contó con la participación de 47 estudiantes de la carrera de administración. El Dr. Víctor Vargas Godoy, responsable de la Escuela Profesional de Administración de la UNDC, destacó la importancia de estos espacios formativos impulsados por el MINEM, a favor de los jóvenes estudiantes.

El taller fue solicitado por Ángela Pachas Sánchez, promotora del Programa de Integración Minera (PIM), impulsado por el MINEM, y vicepresidenta del voluntariado Yanapay de la UNDC.

La DSAM, a cargo de la actividad, indicó que el Taller Réplica Minera es un componente esencial del PIM, orientado al fortalecimiento de capacidades de la población y que promueve una participación informada de la ciudadanía en los temas del sector.

Fuente: MINEM.