PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa de la industria minera, a través de su línea de trabajo “Jóvenes que transforman”, sigue convocando a los futuros profesionales interesados en desarrollar ideas innovadoras multidisciplinarias para resolver los desafíos de la industria minera.
Talento y creatividad
El presidente de PERUMIN Hub, Rafael Estrada detalló que “Jóvenes que Transforman”, está dirigido a estudiantes de los dos últimos ciclos de carreras profesionales y técnicas de universidades o institutos públicos o privados a nivel nacional y provenientes de países de Latinoamérica y el Caribe (inscritos durante el primer semestre del año 2025), asimismo a recién egresados, de hasta 1 año, que cumplan hasta 27 años en el 2025.
“Mediante esta línea de trabajo, en PERUMIN Hub se tiene como objetivo el acercamiento entre la academia y el sector minero. Buscamos impulsar iniciativas disruptivas, dándole voz al talento joven y la posibilidad de desarrollar sus ideas frente a los desafíos en las actividades propias y vinculadas a la cadena de valor minera”, enfatizó Estrada.
Estrada señaló que “Jóvenes que transforman” se realiza en el marco de PERUMIN Jóvenes a realizarse en 2026 y apuntó que la postulación al concurso cierra el 25 de julio para la categoría nacional y el 18 de agosto para la categoría internacional.
Los desafíos
Este año, los ejes temáticos sobre los que se abordaron los retos a priorizar por la industria fueron: Minería Circular y Regenerativa, Minería Inteligente y Nuevos Horizontes en Minería.
El concurso que nace de la alianza entre el IIMP y el Hub de Innovación Minera del Perú busca promover el desarrollo de ideas y la creatividad en los futuros profesionales, que estén interesados en el sector minero. Los mejores candidatos podrán acceder a un programa inmersivo de innovación que les permita desarrollar su idea innovadora, así como la validación de concepto.
Para esta edición de “Jóvenes que Transforman”, se suma como aliado clave el proyecto Minerales para una Transición Justa en América Latina (MinJust), implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)/Cooperación Alemana por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán) y la Unión Europea.